Fue marcada a 80 km al sur de Coquimbo, en noviembre del 2015, en crucero científico realizado en islas Juan Fernández, liberó su transmisor satelital el 14 de febrero, con valiosa información sobre la especie, hay recompensa para la persona que encuentre el...
News
Será utilizado para el manejo de muestras del programa de seguimiento pelágicos Norte y Centro Sur En la tarde del miércoles 27 de enero, Leonardo Núñez, Director Ejecutivo del Instituto de Fomento Pesquero inauguró el nuevo laboratorio húmedo con que contará el Instituto. Está...
El Instituto de Fomento Pesquero, presentará una querella criminal contra quienes resulten responsables del delito ocurrido el 23 de enero a las 21:10 horas, al norte de Isla Mocha, donde el Buque Científico Abate Molina de IFOP fue atacado por disparos de escopeta realizados...
Las charlas se realizan los viernes a las 18:00 horas en el Museo Fonck de Viña del Mar (4 Norte 784). La entrada es liberada y la actividad es apta para todo público. También puedes verlas en vivo vía streaming a través del Canal...
La reineta es un recurso de gran importancia para el país, especialmente para el sector artesanal, por lo que el Estado está propiciando estudios específicos para elevar el conocimiento científico de la especie Brama australis, lo que viene a complementar los programas de Seguimiento...
Las exposiciones mostraron la problemática en la cuantificación del agua dulce y lo que esto significa desde el punto de vista de la hidrodinámica y la modelación numérica de este complejo sistema, en el que se desarrolla gran parte de la actividad acuícola de...
Con este taller Chile avanza en la adopción de un enfoque ecosistémico en todas las áreas relacionadas con pesca y acuicultura. Valparaíso: entre el 11 y el 15 de enero se desarrolló el taller internacional de planificación espacial marino-costera, organizado por la Subsecretaría...
Zarpó desde Tumaco, Colombia, participan 29 personas entre tripulación e investigadores, tendrá una duración de 20 días Úrsula Cifuentes, investigadora del Instituto de Fomento Pesquero, zarpó desde Tumaco Colombia, en el buque A.R.C. Gorgona B.B. para formar parte del crucero regional conjunto...
A octubre, las alzas alcanzaron 5.385 toneladas, mostrando un aumento de 27,7%, en relación con lo comercializado en igual mes de 2014. De acuerdo con el último Boletín de Exportaciones Pesqueras y de Acuicultura de Chile, elaborado por la sección Economía del IFOP,...
Desde el año 2010 a la fecha, se han analizado un total de 17.967 peces, entre especies salmónidas y no salmónidas. Dentro de las especies de peces bajo seguimiento se encuentran: Salmón salar ,salmón del Atlántico, salmón coho, trucha arcoíris, salmón chinook, trucha fario,...
El programa busca desarrollar y ejecutar los protocolos óptimos de insumos biológicos priorizados por la autoridad, con el objetivo de levantar información técnica para la toma de decisiones sectoriales. El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), a través de su Departamento de Salud Hidrobiológica,...
El año 2015 se efectuaron 9 cruceros de investigación con un total de 241 días de operación. Valparaíso :El 5 de enero y durante 29 días, un equipo de 27 profesionales y técnicos del Instituto de Fomento Pesquero zarpan a bordo del B/C Abate...
Enviar sus videos al correo biopesquero@gmail.com En Lima Perú, entre el 29 de febrero y el 4 de marzo, se llevará a efecto el 36° simposio internacional de tortugas marinas, en la actividad se tratarán temas relativos a basura en el océano y...
Serán 41 los estudios de pesca y acuicultura ejecutados por el Instituto de Fomento Pesquero, los que servirán de base para las medidas de administración y manejo para las pesquerías y la acuicultura Valparaíso: Tras un largo trabajo la Subsecretaría de Pesca y...
En la investigación se integra por primera vez la información proveniente de los muestreos que realiza IFOP e INIDEP, lo cual permite tener una visión global de la reproducción de merluza de cola en el cono sur de América. El trabajo “Estabilidad de...