3er Congreso de Oceanografía Física, Meteorología y Clima del Pacífico Suroriental
December 6th, 2017 Roberto Rondanelli
14.00
Normal
0
21
false
false
false
ES-CL
X-NONE
X-NONE
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:”Tabla normal”;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:””;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:”Calibri”,”sans-serif”;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-language:EN-US;}
3er Congreso de Oceanografía Física, Meteorología y Clima del Pacífico Suroriental, organizado por el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, que se llevará a cabo en Santiago, entre el 16 y 18 de Octubre del presente año.
En su génesis, el congreso surgió al alero del Grupo de Trabajo sobre la Dinámica del Océano y la Atmósfera (DOCA) del Comité Oceanográfico Nacional (CONA) y ha servido para reunir a los investigadores/as en torno a la meteorología y oceanografía de las zonas costeras y su interacción. No obstante, al ser una de las pocas instancias de reunión científica nacional para quienes trabajan en las áreas de atmósfera y oceanografía física, es que se ha decidido dar un carácter más amplio, reflejado en las líneas y disciplinas de investigación solicitando trabajos:
Procesos físicos en la atmósfera terrestre, Meteorología de la capa límite y contaminación atmosférica, Dinámica de zonas costeras y estuarios, Circulación y variabilidad oceánica, Modelación Numérica de la Atmósfera, el Océano y el sistema acoplado, Variabilidad Climática y Cambio Global, Paleoclima: Observaciones y Modelamiento.
La fecha límite del envío de resúmenes es el 31 de julio 2013.
Instituciones Patrocinantes: Comité Oceanográfico Nacional, Dirección Meteorológica de Chile Armada de Chile, Centro de Ciencia de Clima y la Resiliencia(CR)2.
Para una mejor planificación de la conferencia, manifestar su interés de participar enviando un correo electrónico a lfarina@dgf.uchile.cl (Luz Fariña Periodista) indicando: Sí, asistiré a la conferencia .Sí, presentaré una ponencia en la siguiente área:
Fuente http://www.atmosferaoceanoyclima.cl/web/
- Noticia anterior
- Siguiente noticia