IFOP cuida y protege los recursos naturales y sus ecosistemas
  • Español (es)Español
  • English (en)English
Buscar:
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestra Organización
    • Plan Estratégico
    • Cobertura
    • Consejo Directivo
    • Dirección Ejecutiva
    • Organigrama Institucional
    • Nuestra Historia
    • Personal IFOP
    • Acuerdos Consejo Directivo
    • Alianzas Estratégicas
    • Memoria
  • Nuestro quehacer
    • Investigación Pesquera
      • Proyectos Vigentes
      • Depto. Evaluación de Pesquerías (DEP)
        • Equipo de trabajo DEP
        • Prog. de Estudio del Descarte en las Pesquerías
        • Economía
        • Boletines Estadística de Exportación
      • Depto. Evaluaciones Directas (DED)
        • Equipo de trabajo DED
      • Depto. Evaluación de Recursos (DER)
        • Equipo de Trabajo (DER)
        • Edad y crecimiento
      • Depto. Gestión de Muestreo (DGM)
        • Equipos de Trabajo DGM
      • Depto. Oceanografía y Medio Ambiente (DOMA)
        • Sección Áreas de Manejo
          • Equipo de trabajo
        • Sección Oceanografía
        • Grupo de trabajo Biodiviersidad
        • Grupo de trabajo Plancton
    • Investigación en Acuicultura
      • Proyectos Vigentes
      • Depto. Salud Hidrobiológica (DSH)
        • Equipo de trabajo DSH
      • Depto. Medio Ambiente (DMA)
        • Investigadores DMA Puerto Montt
        • Investigadores DMA Castro
        • Investigadores DMA Puerto Aysén
        • Investigadores DMA Punta Arenas
        • Inspectores de muestreo
      • Depto. Repoblación y Cultivo (DRC)
        • Equipo de trabajo DRC
      • Centro Maricultura Putemún
      • Centro Maricultura Hueihue
    • Operaciones Márinas (DOM)
      • Buque Científico Abate Molina
  • Biblioteca
    • Información General
      • Contacto
      • Reglamento de uso
      • Colecciones
    • Catálogo en linea
      • Producción científica
      • Informes técnicos
      • Pósters
      • Tesis
      • Publicaciones seriadas
      • Boletín de difusión
      • Fondo fotográfico
      • Medios audiovisuales
      • Libros
      • Material cartográfico
    • Biblioteca Digital
      • Base de Datos
      • Repositorios
    • Libros electrónicos
  • Gobierno transparente
  • Comunicaciones
    • Noticias
    • Audiovisuales
    • Boletín Ifopino
    • Comunicaciones
    • Licitaciones
    • Material educativo
IFOP › Sistema de Alerta, Predicción y Observación (S.A.P.O.) para la resiliencia de las pesquerías en un escenario de Cambio Climático › Recursos pesqueros nacionales › Langostino amarillo – Cervimunida johni

Langostino amarillo – Cervimunida johni

Última modificación : 03 de abril de 2020
abril 3rd, 2020 IFOP
Langostino amarillo - Cervimunida johni


Recursos pesqueros nacionales

  • Anchoveta – Engraulis ringens
  • Bacalao de Profundidad – Dissostichus eleginoides
  • Camarón nailon – Heterocarpus reedi
  • Centolla – Lithodes turkayi
  • Centollón – Paralomis granulosa
  • Congrio dorado – Genypterus blacodes
  • Jibia – Dosidicus gigas
  • Jurel – Trachurus murphyi
  • Langostino amarillo – Cervimunida johni
  • Langostino colorado – Pleuroncodes monodon
  • Merluza austral – Merluccius australis
  • Merluza común – Merluccius gayi gayi
  • Sardina austral – Sprattus fuegensis
  • Sardina común – Strangomera bentincki
  • Tiburón azulejo – Prionace glauca
  • Tiburón marrajo sardinero – Lamna nasus
  • Prog. Descarte

  • Sim. Epidemiologico

  • Enc. Manufactura

  • Portal

  • SIGFI ERP

  • Webmail

  • Seg. de Buques

  • Marcaje

  • Intranet

  • Gest. Asistencia

  • Gest. Personas

  • Oficina Partes

Edificio central IFOP

Almte. Manuel Blanco Encalada 839 Valparaíso, Chile

Teléfono: 32 2151500

info@ifop.cl

© IFOP, CHILE. 2023. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita del propietario.