Más de $1.800 millones destinó el Gobierno a investigación científica directa de la sardina y anchoveta de la macro zona centrosur del país para este 2015. Las iniciativas son financiadas vía el Fondo de Investigación Pesquera (FIP), un convenio con el Instituto de Fomento...
Noticias
En el marco del Proyecto Binacional Chile-Perú GEF-PNUD Humboldt “Hacia un Manejo con Enfoque Ecosistémico del Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt (GEMCH)” y a fin de fortalecer las capacidades institucionales en el área de la modelación bioeconómica, se realiza desde este...
En el libro se entregan los principales estudios e información disponible de la sardina austral, el texto pretende no sólo informar a los biólogos pesqueros, sino que ha sido pensado en quienes desean interiorizarse desde una mirada amplia en un lenguaje accesible a todo...
De acuerdo a lo establecido en el Artículo 96, Inciso 3°, de la Ley General de Pesca y Acuicultura N° 20.657 y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 126 del 2013 del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, llámese a inscripción en...
La exposición fue creada por la Escuela de Ciencias del Mar y la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), bajo la dirección del Proyecto Asociativo Regional (PAR) del Programa EXPLORA de la Región de Valparaíso. Este martes...
En dependencias de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, se desarrolló, vía teleconferencia, la Octava Reunión del Comité Consultivo de Expertos (CCE) de la CIT. Participaron en la actividad el Sr. Jorge Azócar (presidió la reunión) como represente del Comité Consultivo Nacional, además la...
Se efectuaron tres reuniones en las que participación profesionales del Instituto de Fomento Pesquero, de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y 28 dirigentes de los pescadores artesanales. El viernes 20, profesionales del Instituto de Fomento Pesquero y de la Subsecretaría de Pesca...
El jueves 19 de marzo, en el Sindicato pescadores artesanales de la Caleta Grande de Cocholgüe, VIII región, se realizó una reunión del “Proyecto Descarte”. En la actividad participaron cerca de 20 pescadores merluceros, profesionales de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y del...
El jueves 19 de marzo, los alumnos el primer año de oceanografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso visitaron IFOP, los jóvenes fueron recibidos por el Director Ejecutivo, Leonardo Núñez, quien les narró la historia del IFOP, su quehacer, visión y misión. “Para...
Resultados de la última evaluación de stock de merluza austral entre las regiones X y XII, efectuada por IFOP, muestran que la biomasa de merluza austral no ha disminuido en los últimos los años. El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, realizó un taller...
El trabajo fue solicitado y financiado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y responde a un compromiso presidencial con los pescadores de la zona. El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) será la entidad que tendrá la responsabilidad de desarrollar el proyecto “Determinación...
En la Cuidad de Talcahuano, el Instituto de Fomento Pesquero, realizó capacitación a los Observadores Científicos, para su registro en la nómina oficial de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y posterior obtención de sus Permisos de Embarco que los acrediten como tal (Observador...
En el marco del Proyecto GEF binacional Chile y Perú “Hacia un Manejo con Enfoque Ecosistémico del Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt” ejecutado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), se realizó el...
La zona de estudio considera la evaluación del recurso entre Arica (18˚ 25’LS) y la isla Chañaral ( 29˚ 15’ LS) y desde 1 a las 100 millas de la costa. Un equipo de 11 Investigadores se embarcó hoy 10 de marzo en Valparaíso...
El trabajo del Dr. Guzmán “Algo está pasando en los fiordos y canales del sur de Chile (41 ° – 55 °): el caso de la Alexandrium catenella y el veneno paralizante en los últimos 40 años” resume lo que ha ocurrido desde que...