Asistieron al curso 18 observadores científicos, de las bases Valparaíso, Puerto Montt, Puerto Aysén y Punta Arenas. El trabajo se abordó desde una perspectiva científica, orientada a identificar los diversos componentes presentes en la captura incidental de estas especies y cuyo objetivo final...
News
El proyecto bi-nacional Chile-Perú “Hacia un Manejo con Enfoque Ecosistémico del Gran Ecosistema Marino de la Corriente Humboldt – GEMCH”, cuyo objetivo principal es avanzar hacia el manejo con enfoque de ecosistema para el GEMCH a través de un marco coordinado que fortalezca la...
El proyecto bi-nacional Chile-Perú “Hacia un Manejo con Enfoque Ecosistémico del Gran Ecosistema Marino de la Corriente Humboldt – GEMCH”, cuyo objetivo principal es avanzar hacia el manejo con enfoque de ecosistema para el GEMCH a través de un marco coordinado que fortalezca la...
Aclaración técnica de la información El tiburón marrajo sardinero (Lamna nasus) es capturado en Chile como fauna acompañante en las pesquería del pez espada y no se pretende autorizar su captura; porque las flotas nacionales cuentan con autorización para capturar esta especie desde hace...
Encuentro tuvo lugar en Puerto Montt y contó con el apoyo del Instituto de Fomento Pesquero, IFOP. Con el propósito de establecer una metodología estándar para el monitoreo de larvas de mitílidos, investigadores del área se dieron cita en la ciudad de Puerto...
Dra. Patricia Zárate, del Instituto de Fomento Pesquero, fue invitada para formar parte del personal científico de expedición, cuyos objetivos principales eran examinar abundancia y distribución, realizar marcaje con marcas convencionales y satelitales para identificar patrones de migración, obtener información sobre genética poblacional,...
Efectuado entre el 27 y el 31 de julio en Valparaíso contó con los expertos internacionales Dr. Martin Hall, investigador de la Comisión Interamericana del Atún Tropical, California, Estados Unidos y la Dra. Marie Jolie Rochet del Instituto Francés para la explotación del mar...
Jorge Azócar Rangel fue invitado a participar en la actividad ya que en la actualidad, es el representante de Chile en el Comité Consultivo de la Convención Interamericana para la Protección de Tortugas Marinas (CIT) Entre el 24 y el 26 de julio, el...
El proyecto SPINCAM, por sus siglas en inglés, es una iniciativa conjunta de la Comisión Oceanográfica Internacional, COI – UNESCO y la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS), en la cual además de Chile participan Colombia, Ecuador, Panamá y Perú. Servicios públicos, autoridades...
La nave cumple una importante función en la definición de cuotas pesqueras de los de los principales recursos hidrobiológicos de nuestro país: jurel y merluza austral El Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, junto al Director Ejecutivo del Instituto de Fomento Pesquero,...
La información recolectada en el crucero será analizada por los investigadores del IFOP y permitirá determinar el estado del recurso. El buque científico Abate Molina del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) zarpó a las 23:55 horas, del lunes 27 de julio desde el...
Charla sobre los tiburones, dictada por la Dra. Patricia Zárate, la entrada es liberada y es apta para todo tipo de público El viernes 24 de julio, a las 18 horas, en el Museo Fonck de Viña del Mar, en 4 Norte con esquina...
Es un exigente entrenamiento para los futuros observadores que se desempeñaran a bordo de las naves pesqueras que operan en las aguas del Golfo de Alaska, Mar de Bering e Islas Aleutianas. Durante el mes de junio, Marco Troncoso y Robert Bello de IFOP, ...
Entre el 06 y 10 de julio, en Talcahuano, se llevaron a cabo los cursos “Identificación de Aves Marinas” e “Identificación de mamíferos marinos” dirigido a observadores científicos pertenecientes al “Programa de investigación del descarte y captura incidental” y a los proyectos “Seguimiento de Pesquerías...
Entre los Días 6 y 8 de julio, en Valparaíso, los investigadores Zaida Young, Jorge Angulo, María José Zúñiga, Rodrigo San Juan, Fernando Espíndola, Mauricio Ibarra, Hernán Reyes y Eduardo Díaz del Instituto de Fomento Pesquero, se capacitaron en un taller sobre “Método de...