El viernes 8 de abril, en el auditorio de IFOP Valparaíso, el Ministerio del Medio Ambiente presentó una “Propuesta de clasificación de ecosistemas marinos” a los investigadores de IFOP y representantes de la Subsecretaría de Pesca. El Dr. Jaime Rovira, del Ministerio de Medio...
Noticias
El viernes 4 de abril de 2016 en dependencias de IFOP se reunió Grupo de Trabajo de EL Niño y variabilidad Climática (ENVAC) del Comité Oceanográfico Nacional para analizar la evolución de El Niño 2015/16 y el desarrollo metodológico del crucero conjunto “Monitoreo bio-oceanográfico...
En noviembre del año 2015, por sexto año consecutivo se renovó la certificación internacional ISO 9001, bajo la supervisión de Bureau Veritas Chile. Ésta se extiende a los procesos de: “Recopilación, Recepción, Ingreso, Validación, Almacenamiento y Protección de Datos Biológicos Pesqueros de las Pesquerías....
Participaron investigadores y alumnos de postgrado de España, Alemania, Argentina, Perú, Costa Rica y Chile. Los Días 4 y 5 de abril, en la Sede Viña del Mar de la Universidad Andrés Bello, se dictó el “Curso Teórico-Práctico de Análisis de Isótopos Estables: Aplicación...
El estudio se realizó en las bahías de Colcura, Tubul, Llico y Coliumo. El Instituto de Fomento Pesquero, realizó la entrega de los resultados del proyecto “Catastro de especies nocivas en bahías selectas de la región del Bío Bío”. Está inserto en el Convenio...
El día de ayer 28 de marzo la Dirección y la Comunidad del Instituto de Fomento fuimos informados del deceso del Académico de la UACH; Profesor y gran Investigador Dr. Julio Lamilla G. El profesor Julio Lamilla -ex alumno del Liceo Armando Robles Rivera...
Los resultados serán socializados con los diversos participantes del sector pesquero artesanal una vez concluida esta investigación durante julio próximo. Se trata del proyecto FIP 2014-08, financiado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, tiene como objetivo disponer de parámetros poblacionales actualizados que representen...
Participan expertos de Chile, Ecuador y España En Valparaíso entre el 14 y 18 de marzo, se realiza el taller internacional interpretación de otolitos y protocolo de determinación de la edad de jurel Es organizado por el Instituto de Fomento Pesquero y su objetivo...
Pittcon es el congreso y exposición anual más importante del mundo sobre la ciencia de laboratorio. Su nombre es la abreviatura de la Conferencia de Pittsburgh en Química Analítica y Espectroscopía Aplicada. Entre el 6 y 10 de marzo, en el World Congress Center, ...
Valparaíso, marzo de 2016.- Un interesante convenio de colaboración firmaron INACAP Valparaíso y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP). IFOP es una Corporación de Derecho Privado, sin fines de lucro, cuyo rol público es apoyar el desarrollo sustentable del sector pesquero y acuícola...
La reunión del Comité Asesor del Acuerdo sobre la Conservación de Albatros y Petreles (ACAP), se realizará en mayo del 2016 y tendrá como sede a nuestro país. Valparaíso: Desde el 8 hasta el 10 de marzo se está realizando en Viña del Mar...
La zona de estudio considera la evaluación del recurso entre Arica (18 ̊ 25’LS) y Valparaíso (33 ̊ 30’ LS) Un equipo de 25 profesionales y técnicos del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) se embarcó este miércoles 9 de marzo, a la 1:20 de...
Recaló el 2 de marzo, en el puerto de Valparaíso luego de evaluar stock juvenil del recurso anchoveta en el norte del país. El 8 de febrero y durante 24 días, un equipo de 26 profesionales y técnicos del Instituto de Fomento Pesquero...
Es considerado los ojos y oídos de Chile en el mar, su función estratégica es; entregar las bases científicas y técnicas para realizar los estudios conducentes a adoptar las medidas de regulación lo que permite la sustentabilidad de los recursos marinos, producto de sus...
Asisten Dra. Patricia Zárate y Ms Jorge Azócar En Lima Perú, entre el 29 de febrero y el 4 de marzo, se llevará a efecto el 36° Simposio Anual sobre la Biología y Conservación de las tortugas marinas. El tema del simposio este año...