Los cursos ya fueron impartidos en Talcahuano, Puerto Montt e Iquique, y durante esta semana se están ejecutando en la ciudad de Valparaíso. En el marco de la acreditación de conocimientos y competencias incluidos en el Reglamento de Observadores Científicos, que consideran las áreas...
Noticias
Los temas a tratar en el Congreso giran principalmente en torno a la conservación y sustentabilidad de los crustáceos, y abarcaron temas tan diversos como la taxonomía de crustáceos, pesquerías, reproducción y paleontología. En la ciudad de Crato do Ceara, Brasil, se realizó “IX...
Subsecretario de pesca y acuicultura, Raúl Súnico, junto a Director del IFOP, Leonardo Núñez, encabezaron la actividad en el marco del aniversario número 25 del buque científico chileno. El Primer Secretario del Departamento de Economía de la embajada de Japón en Chile, Susumo...
El 16 de noviembre, en la casa de la cultura de Puerto Aysén, el Instituto de Fomento Pesquero organizó un taller de evaluación de pesquerías, fue preparado en el marco del Programa Estratégico Regional de Pesca. Las presentaciones estuvieron a cargo de los investigadores...
Para apoyar la propuesta de la reserva marina de tortugas verdes en el sector la Puntilla de playa Chinchorro. Entre el 15 y el 17 de noviembre, se reunió el Grupo Nacional de Tortugas Marinas que está conformado por la Dra. Patricia Zárate...
En la ciudad de Panamá, se realizó la Tercera Reunión Técnica sobre el Dorado, fue organizada por la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT). Para esta reunión la CIAT extendió una invitación para que participaran los investigadores chilenos Patricio Barría y Francisco Contreras del...
Entre el 8 y el 10 de noviembre en Viña del Mar se realizó el tercer Taller binacional estudios biológicos pesquero en depredadores topes y altamente migratorios en el océano pacífico sur oriental. Es organizado por el Instituto de Fomento Pesquero(IFOP), el Instituto del...
Los jóvenes de la carrera de biología marina de la Universidad de Valparaíso recorrieron las instalaciones de IFOP acompañados del profesor Fernando Balbontín, allí pudieron conocer la manera en que se usan los datos que se recopilan a lo largo de la costa de...
La Comisión Ballenera Internacional tiene como propósito el proporcionar la adecuada conservación de las poblaciones de ballenas y hacer posible un ordenado desarrollo de la industria de la caza de ballena. Chile es miembro de esta comisión desde 1979 y participa activamente en el...
La reunión anual del comité científico es donde se elaboran las recomendaciones científicas para la organización, por lo tanto es muy importante porque en ella se analizan los datos, los modelos y las capturas biológicamente aceptables, así como diferentes materias para el ordenamiento de...
La breca es un recurso importante, pues constituye un componente trascendental de la carnada en la pesquería de la langosta de Juan Fernández (Jasus frontalis), especialmente en el subsistema de islas Robinson-Santa Clara, donde además es capturado para consumo humano durante el período de...
El Director Ejecutivo del Instituto de Fomento Pesquero Leonardo Núñez, se encuentra en Aysén donde se entrevistó con Autoridades regionales y con la familia de Bruno Núñez. Entre el 24 y el 26 de octubre permaneció el Director Ejecutivo de IFOP, Leonardo Núñez en...
Se desarrolla dentro del proyecto “Actualización de parámetros biológicos pesqueros de jaiba de la zona centro sur de Chile” y contará con destacados expertos nacionales y extranjeros Los días 26 y 27 de octubre se realizará en el auditórium “Marco Espejo Vidal” del IFOP...
Ximena Vivanco (Lic. Biología Marina, candidata a Magíster en Gestión Ambiental) es investigadora del IFOP Puerto Montt y participa en el “Programa de Monitoreo de las Mareas Rojas de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes”; su fotografía “Chilean Alexandrium catenella” fue distinguida...
La asistencia de investigadores del Instituto de Fomento Pesquero a la conferencia mundial sobre floraciones de algas nocivas ha permitido constatar el nivel del trabajo que se realiza en Chile y las competencias que tiene este grupo en comparación con actividades similares en otras...