Profesionales del Instituto de Fomento Pesquero y de la Universidad Austral realizarán crucero científico financiado por proyecto GEF Humboldt Chile. Zarpan hoy viernes 6, desde Coquimbo a bordo del pesquero Vama II. La recalada está programada para el 21 de noviembre. Durante 15 días...
Noticias
El curso entrega importantes herramientas en el procesamiento de imágenes satelitales que ayudarán en el objetivo de avanzar en el análisis integrado de la información ambiental y biológica-pesquera en el marco del proyecto del seguimiento de la pesquería pelágica norte. Además, de la vinculación...
Los científicos del IFOP que viajaron al país escandinavo son el Dr. Carlos Montenegro, Alejandro Yánez y María José Zúñiga Entre el 2 y 6 de noviembre, en el International Council for the Exploration of the Sea (ICES) en Copenhague Dinamarca, se realizará el ...
La campaña cuenta con material informativo para explicar los alcances de la labor del observador científico, la obligatoriedad de los armadores de llevarlos a bordo y cooperar con sus tareas y muy especialmente, la confidencial de los datos recogidos. Desde octubre la Subsecretaría de...
Un equipo de trabajadores de IFOP Talcahuano pertenecientes a “Programa de Observadores Científicos” trabajó como voluntarios en la limpieza de Caleta Tumbes, ellos son: Braulio Acuña, Macarena Campos Camilo Mardones, Ariel Pinto, Katherine Pinto, Danilo Soto, Miguel Ángel Vegas y Cristián Villouta. ...
Con el apoyo del Proyecto GEF-PNUD Humboldt los investigadores del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), Patricio Barría y Francisco Contreras, estarán entre el 27 y 29 de octubre del 2015 en Lima-Perú para asistir a la reunión de la Comisión Interamericana del Atún Tropical...
Valparaíso: Entre el 27 al 29 de octubre, en el Hotel O’Higgins de Viña del Mar, se está desarrollando la 12 reunión del Comité Científico de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (CIT). La actividad es organizada por...
Es organizado por el Instituto de Fomento Pesquero y el proyecto GEF Humboldt Chile, su objetivo es conocer y evaluar la aplicabilidad de los índices de calidad ambiental en recursos bentónicos de fondos rocosos y blandos en las zonas costeras de Chile y Perú...
El Dr. Peter Dutton de renombrada trayectoria científica, viene a Chile para participar en la 12a reunión del Comité Científico de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (CIT) a realizarse en Viña del Mar entre el 27-30 de...
El equipo de trabajo del Programa de Investigación del Descarte, presentó el día viernes 16 de octubre, en el auditórium Marcos Espejo Vidal de IFOP Valparaíso, resultados del estudio “Desarrollo de metodologías para la estimación de capturas a través del cálculo de volúmenes mediante...
Este miércoles 21 de octubre, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA), dio a conocer los resultados del último reporte del proceso reproductivo de sardina común y anchoveta de la zona centro sur del país y que cubrió la semana del 12 al 18...
Entre el 11 y 14 de Octubre, en Sídney Australia, se realizó el 5° simposio internacional de repoblamiento y ganadería marina, (Stock Enhancement and Sea Ranching ISSESR-2015). A esta actividad asistieron los profesionales de la sección áreas de manejo de IFOP, Álvaro Wilson (biólogo...
Este proyecto forma parte del XVII Crucero Oceanográfico Regional Conjunto, que realizan los países miembros de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS), integrada por Chile, Perú, Ecuador y Colombia. Participa como invitado, el oceanógrafo físico del Ecuador, Mario Hurtado Domínguez. El sábado 17...
Los otolitos son estructuras internas del oído de los peces, están formados por cristales de carbonato de calcio principalmente, que no se degradan fácilmente. Son como el DNA del pez, permiten identificar no sólo la especie sino otras cosas, como su edad o desplazamientos....
Tengo la convicción de que en todos los años que lleva funcionando, este proyecto ha logrado motivar a más de uno de los niños y jóvenes de mi país, los que posiblemente en estos momentos sean ya científicos o están estudiando para ello, gracias...