• 19 junio 2025

    IFOP participó en la 1ª Feria de las Ciencias del Mar, realizada en el Instituto del Mar “Capitán Williams” en Chonchi

    La jornada, orientada a la divulgación científica escolar, acercó a estudiantes al mundo marino mediante exposiciones interactivas y experiencias educativas con enfoque local. El pasado 2 de junio, la División de Investigación en Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la 1ª Feria Científica de las Ciencias del Mar, desarrollada en las dependencias


    Fuente: www.ifop.cl
  • 25 junio 2025

    Investigadores de IFOP asisten a la 11th International Fisheries Observer and Monitoring Conference realizada en Reikiavik, Islandia

    Más de 220 especialistas de 30 países se reunieron en Islandia para intercambiar experiencias, desafíos y avances en programas de observación científica y monitoreo pesquero.   Los investigadores senior del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), Erick Gaete y Marcelo San Martín, quienes forman parte del Departamento de Evaluación de Pesquerías, participaron en la 11a Conferencia


    Fuente: www.ifop.cl
  • 11 junio 2025

    Investigadora de IFOP, presenta trabajo en la Conferencia Mundial de Acuicultura, Pesca y Productos del Mar” que se realiza en Roma

    La Investigadora Semi Senior María Fernanda Jiménez Reyes, quien trabaja en el Proyecto “Programa de Investigación y monitoreo del descarte y la captura de pesca incidental en pesquerías pelágicas”, participó de manera virtual y Becada en “The 5th Edition of the World Aquaculture, Fisheries and Seafood Conference”, el cual se realizó entre el 9 y


    Fuente: www.ifop.cl
  • 12 junio 2025

    Programa de seguimiento de Crustáceos Bentónicos presenta resultados de sus estudios en Los Lagos y Aysén

    El sábado 31 de mayo, Los investigadores Paulo Mora y Andrés Olguín presentaron los resultados del programa de Seguimiento de las Pesquería de Crustáceos Bentónicos de las regiones de Los Lagos y Aysén en la asamblea mensual del comité productivo de jaiberos de Ancud. En esta oportunidad Paulo, presentó resultados de la pesquería de centolla 


    Fuente: www.ifop.cl
  • 18 junio 2025

    Reporte Ejecutivo IFOP sobre Abundancia Larval y Captación de Semillas de Choritos, Fin de temporada 2024-2025

    Con el cierre de la temporada de captación de mitílidos 2024–2025, el Programa de Monitoreo Larval y Captación de Semillas de Mitílidos, liderado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), entregó un análisis detallado sobre la dinámica larval observada en las principales zonas de cultivo, información que está disponible a través de la plataforma interactiva


    Fuente: www.ifop.cl
  • 10 junio 2025

    IFOP participa en MuseOcéano 2025, con muestra sobre zooplancton

    En el contexto del Día Mundial de los Océanos, el sábado 7 de junio, se llevó a cabo el evento MuseOcéano, organizado por el Museo de Historia Natural de Valparaíso. En esta instancia participaron como expositoras el equipo del laboratorio de plancton del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente (DOMA) del IFOP. El evento contó


    Fuente: www.ifop.cl
  • 24 junio 2025

    IFOP participa en seminario sobre recursos pesqueros en Puerto Aysén.

    Asistieron la investigadora Senior Nancy Barahona y el Investigador Semi senior Paulo Mora Desde el 2023 a la fecha, la línea de Pesca Artesanal y Acuicultura del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) ha estado estudiando algunas especies bentónicas del mar de la Región de Aysén, los cuales son importantes para la


    Fuente: www.ifop.cl
  • Taller internacional de datos e investigación científica del pez espada

    Entre el 17 y 19 de junio, en la oficina de FAO, en Santiago de Chile, se realizó el taller internacional de datos e investigación científica del pez espada, fue organizado por la Subsecretaría de Pesca y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participaron representantes de la Comisión Interamericana del Atún tropical (CIAT), Unión Europea,


    Fuente: www.ifop.cl
  • 18 junio 2025

    IFOP participó en la 6ª Feria del Mar organizada por PAR Explora Los Lagos y la Universidad Austral de Chile

    El pasado 28 de mayo, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) fue parte activa de la 6ª Feria del Mar, evento organizado por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Los Lagos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, junto a la Unidad de Extensión Científica de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt.


    Fuente: www.ifop.cl
  • 16 junio 2025

    Curso Aplicación del Enfoque Ecosistémico de la Pesca, en la Gestión de las Áreas de Manejo

    En la facultad de Ciencias del Mar, de la Universidad de Valparaíso, se realizó el curso Aplicación del Enfoque Ecosistémico de la Pesca en la Gestión de AMERB, el que se realizó en el marco del Congreso de Ciencias del Mar 2025, participaron  profesionales, estudiantes y pescadores artesanales Fue dictado por los investigadores de la


    Fuente: www.ifop.cl