• 21 abril 2025

    Agua dulce en Chile: ¿Cómo aportan los monitoreos de rol público a la gestión de las actividades humanas?

    Investigadores del Instituto de Fomento Pesquero, con el objetivo de conmemorar el día mundial del agua, se reunieron para realizar un taller telemático denominado: Agua dulce en Chile: ¿Cómo aportan los monitoreos de rol público a la gestión de las actividades humanas? En este taller se buscaba destacar la importancia del agua dulce en nuestras


    Fuente: www.ifop.cl
  • 4 abril 2025

    Workshop “Preparación y lectura de estatolitos de jibia (Dosidicus gigas)”

    Los estatolitos son estructuras calcáreas que se ubican en la zona craneal de los cefalópodos y se componen de carbonato de calcio ( aragonita y calcita). Estas estructuras permiten determinar la edad de los individuos, a través de la formación de micro incrementos diarios presentes en su microestructura. Entre los días 24 y 28 de


    Fuente: www.ifop.cl
  • 1 abril 2025

    Investigadores de IFOP son reconocidos en 97° Aniversario del Servicio Meteorológico de la armada (SERVIMET).

    En el marco del 97° Aniversario del Servicio Meteorológico de la Armada (SERVIMET), el Capitán de Fragata Gonzalo Concha, jefe de servicio, dio una alocución señalando que es un día para recordar aquel 31 de marzo de 1928, donde el Presidente de la República, General Carlos Ibáñez del Campo firmó el Decreto Supremo 682, mediante el


    Fuente: www.ifop.cl
  • 4 abril 2025

    Taller de Intercambio de Experiencias Profesionales en Sistemas de Modelamiento

    Investigadores de IFOP presentan las experiencias y desarrollos en modelamiento numérico que han logrado el Departamento de Medio Ambiente de la División de Acuicultura y el Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de la División de Investigación Pesquera en el Taller de Intercambio de Experiencias profesionales en Sistemas de modelamiento realizado en dependencias de DIRECTEMAR


    Fuente: www.ifop.cl
  • 8 abril 2025

    Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto de Fomento Pesquero y el Municipio de Cochamó

    El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y el Municipio de Cochamó firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de establecer bases generales de colaboración en materia de desarrollo sostenible de la pesca, acuicultura y vinculación con distintos establecimientos educacionales.   La ceremonia de firma se realizó en las dependencias de la Escuela Fronteriza


    Fuente: www.ifop.cl
  • 21 abril 2025

    IFOP incorpora equipamientos científicos avanzados para la digitalización de muestras planctónicas y detección de gases invernaderos.

    Investigadores, Tecnólogos y Analistas del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de IFOP recibieron equipos científicos de última generación.   Un ZooSCAN que permite digitalizar muestras históricas de zooplancton y darles un nuevo valor a organismos recolectados hace más de 40 años, permitiendo nuevos estudios como también la generación de indicadores climáticos que representen los


    Fuente: www.ifop.cl
  • 14 abril 2025

    Instituto de Fomento Pesquero instala estaciones meteorológicas en Isla Mocha.

    El grupo técnico especializado del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de IFOP, entre el 8 y 10 de abril, instaló dos estaciones meteorológicas en Isla Mocha, a 40 km frente a la costa de Tirúa, en la región del Biobío. Los oceanógrafos Andrés Varas y Adrián Bustamante, junto con el especialista del Servicio Metrológico


    Fuente: www.ifop.cl
  • 30 abril 2025

    Buque Dra. Barbieri zarpa a investigar la anchoveta y sardina común entre las Regiones de Valparaíso a Los Lagos

    El sábado 26 de abril, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el Buque Científico Dra. Barbieri para realizar un crucero de prospección acústica para caracterizar y evaluar el stock de los recursos anchoveta y sardina común presentes entre las Regiones de Valparaíso a Los Lagos en el otoño de 2025. El jefe del crucero, es


    Fuente: www.ifop.cl
  • 2 abril 2025

    Investigadora de IFOP Promueve Innovación en Evaluación Ambiental en Guatemala

    La Dra. Caroline Da Silva, investigadora semi senior del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), participó en el Congreso de Industrias Sostenibles celebrado en Guatemala del 20 al 23 de marzo. Este evento reunió a expertos y líderes del sector para promover soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia y competitividad industrial, impulsando el desarrollo económico de


    Fuente: www.ifop.cl
  • 21 abril 2025

    Renovación de Servicios de Data Center, de IFOP

    Durante el año 2025, el Instituto de Fomento Pesquero, ha renovado el servicio de Data Center, Jaime González, Jefe Departamento Tecnologías de la Información, explicó “nos complace anunciar que, en el marco de la renovación de nuestros servicios de Data Center, la empresa IFX ha sido adjudicada mediante licitación pública, para la administración de este servicio. Cabe


    Fuente: www.ifop.cl
  • 8 abril 2025

    IFOP Participa en Feria Ambiental, en Puerto Montt

    El miércoles 19 de marzo, en el Salón Angelmó de la Arena Puerto Montt, se realizó la Feria de Divulgación de Seminario Educación Ambiental: Convivencia Escolar y Formación Ciudadana, organizada por la Asociación de Municipios de Llanquihue, que representó una oportunidad para transversalizar la formación escolar en aspectos ambientales. Desde la Sede Puerto Montt de


    Fuente: www.ifop.cl