La cumbre científica se enmarca en la reciente firma del convenio de cooperación entre IFOP e INIDEP y tiene como finalidad la planificación y coordinación de las actividades para la puesta en marcha del convenio marco de cooperación institucional. Durante los días 10 y...
News
El calendario lunar tiene mucha importancia en la pesca y también en la agricultura de nuestro país, es un consejero para programar los viajes de pesca y establecer sus estrategias de captura; en el campo se utiliza para proyectar las siembras y las...
El proyecto estuvo a cargo del IFOP. Los datos fueron recolectados en el crucero realizado a bordo del B/C “Abate Molina” durante enero del 2015, en la zona comprendida entre Quintero (32º40’S) y caleta Mansa (41º 00´S) En la mañana de hoy...
El taller tuvo como objetivo principal la configuración del documento del Programa de Acción Estratégica (PAE). Entre el pasado martes 20 y jueves 22 de enero se desarrolló en la ciudad de Valparaíso el segundo Taller Binacional del Proyecto GEF-Humboldt “Programa de Acción...
En presencia de funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura se realizó la liberación de aproximadamente 4.000 alevines de pejerrey nativo, en un tramo del Río Mataquito, cuyas características ambientales resultan favorables para la alimentación y refugio de las larvas. Desde enero de...
En el marco del Proyecto GEF PNUD “Hacia un manejo con Enfoque Ecosistémico del Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt” se realizó desde el lunes 19 al miércoles 21 de enero el Curso Taller: Evaluación de Riesgo Ecológico en Jibia. Los desembarques...
El trabajo es realizado por el Dr. Jorge Pierini y Alexander Valdenegro Oceanógrafo de IFOP Jorge Pierini, es Doctor, en Ciencias del Mar y la Atmósfera de la Universidad de Buenos Aires, investigador del Centro Científico y Tecnológico de Bahía Blanca y del Instituto...
El Instituto de Fomento Pesquero, recuerda con gratitud al Dr. José María (“Lobo”) Orensanz; Investigador Principal del CONICET en el Centro Nacional Patagónico de ARGENTINA (CENPAT) Gran pesar y conmoción en el mundo académico, de la investigación y el manejo; provocó el fallecimiento del...
“La divulgación de las ciencias en Chile y en especial la relacionada con el mar, ecología marina y medio ambiente, es en general menor, esto principalmente debido al tipo de temas que se tratan y a lo complejo que puede resultar el lenguaje utilizado...
Entre el 10 y el 12 de diciembre se desarrolló en la Sede Guayacán de la Universidad Católica del Norte (UCN) en Coquimbo, el V Congreso de Acuicultura, V Congreso Internacional de Acuaponía y el I simposio de Acuicultura de Zonas Áridas, la actividad ...
Se busca profesional con interés en desarrollar su carrera en la evaluación de recursos en el Instituto de Fomento Pesquero, con vínculo y apoyo a la gestión pesquera .El interés por la modelación de procesos biológicos y aptitudes en investigación son las características más...
El Buque, durante el 2014 realizó 10 cruceros científicos, con 330 días de operación El sábado 3 de enero, a las 24:00 horas, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el B/C Abate Molina a realizar el Proyecto de Investigación “Evaluación hidroacústica de los stocks...
La actividad organizada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, contó con el apoyo del Instituto de Fomento Pesquero en el marco de los proyectos de Asesoría a los Comités de Manejo de las Pesquerías Entre el 16 y el 18 de...
El día 17 de diciembre, se realizó la Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Hacia un manejo con Enfoque Ecosistémico del Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt (GEMCH)”, aprobándose en la oportunidad 72 actividades para el 2015. Este proyecto esta implementado con...
La jornada de capacitación tiene como objetivo Instruir a los Observadores Científicos (OC) en técnicas de diagnóstico y reconocimiento de cnidarios (esponjas), poríferos (corales) y equinodermos (estrellas de mar, erizos) En la Universidad Austral de Chile se llevó a cabo desde el pasado...