• 31 julio 2025

    Buque Científico Abate Molina zarpó a investigar la merluza común

    El 29 de julio, zarpó desde el Puerto de Valparaíso, el buque científico Abate Molina a realizar una prospección hidroacústica sobre la plataforma continental, entre el límite norte de la Región de Coquimbo y la Región de Los Ríos, para determinar el stock de merluza común. El jefe del crucero, es el ingeniero pesquero Víctor


    Fuente: www.ifop.cl
  • 29 julio 2025

    Especialistas en evaluación acústica de la biomasa de anchoveta de Chile (IFOP) y Perú (IMARPE), se reunieron en Valparaíso.

    Entre el 21 y 25 de julio del 2025, se reunieron en Valparaíso los especialistas en hidroacústica del Instituto de Fomento Pesquero de Chile (FOP) y del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), a fin de estimar la biomasa del stock compartido de anchoveta (Engraulis ringens) del sur de Perú y norte de Chile (SPNCH).


    Fuente: www.ifop.cl
  • 18 agosto 2025

    Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.

    Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la “Conferencia sobre Innovación y Ciencia en la Pesca” (ICFIS 2025), realizada en la ciudad de Fuzhou, Provincia de Fujian, China, que fue organizada por la Academia China de Ciencias Pesqueras; el Instituto de Investigación Pesquera del Mar Amarillo; el Instituto de Investigación


    Fuente: www.ifop.cl
  • 13 agosto 2025

    INIDEP de Argentina e IFOP de Chile fortalecen la cooperación científica con la firma de dos nuevos convenios

    La actividad se realizó en las instalaciones del INIDEP, con la participación de autoridades y equipos científicos de ambos países.   El jueves 7 y viernes 8 de agosto, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) fue sede de un importante encuentro de cooperación internacional en ciencia marina. Con la presencia del Director


    Fuente: www.ifop.cl
  • 18 agosto 2025

    IFOP, asiste a feria científica en la Universidad de Playa Ancha

    Con una feria orientada al cuidado del medio ambiente, la itinerancia de la revista “Cambalache” de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) llegó hasta la UPLA para presentar su novena edición, la cual está dedicada a la preservación de los océanos y la importancia de las especies marinas.   En este nuevo número, el


    Fuente: www.ifop.cl
  • 1 agosto 2025

    IFOP Realiza Clase de Mitilicultura para Estudiantes en la Región de Los Lagos

    Cochamó, En el marco de colaboración con el Objetivo de Apoyo en formación técnica del “Programa integral de desarrollo de acuicultura para pescadores artesanales y acuicultores de pequeña escala. Etapa VIII”, se llevó a cabo una clase especializada de mitilicultura dirigida a estudiantes de tercero y cuarto medio del liceo Fronterizo Juan Soler Manfredini de


    Fuente: www.ifop.cl
  • 13 agosto 2025

    Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas

    Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información oportuna sobre las Floraciones Algales Nocivas (FAN), que surge a partir de los programas de monitoreo e investigación de marea roja que lleva a cabo el Centro de Estudios de Algas Nocivas (CREAN) del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), se


    Fuente: www.ifop.cl
  • 19 agosto 2025

    Observador Científico de IFOP se embarca en crucero de investigación en Argentina

    Entre los días 7 y 29 de agosto, el Observador Científico Senior, Guillermo Carrasco Cisternas, quien desempeña sus funciones en la sede IFOP Talcahuano, formando parte del Departamento de Gestión de Muestreo (DGM) de la institución, participará en el Crucero “Campaña de evaluación global de la abundancia de merluza (Merluccius hubbsi). Área entre 41°S y


    Fuente: www.ifop.cl