Con financiamiento PEDZE, se implementarán el Programa de Mejoramiento del Monitoreo de las Floraciones Algales Nocivas (FANs) y el Programa de Detoxificación Natural de Bivalvos Afectados por las FANs. Durante 36 meses el Instituto Fomento Pesquero ejecutará dos importantes iniciativas apoyadas por el...
Noticias
Expertos de Sudáfrica, Perú, Canadá y Chile están intercambiando experiencias. En el Hotel Diego de Almagro los días 9 y 10 de diciembre, el Instituto de Fomento Pesquero organizó el taller internacional de macroalgas en planes de manejo, entre los expertos invitados están...
Las investigadoras de IFOP, Evelyn Grego y Lianella Díaz realizaron el trabajo en terreno con las organizaciones de pescadores artesanales Esta actividad se realiza en el marco del proyecto “PROGRAMA DE SEGUIMIENTO PESQUERÍAS BAJO RÉGIMEN DE ÁREAS DE MANEJO 2015”, que apunta...
La actividad titulada “Otolith microstructure analysis of juveniles and adults of the Peruvian anchovy Engraulis ringens”, se llevará a cabo entre el 7 y 11 de diciembre en el auditorio Marcos Espejo Vidal del IFOP. El workshop contará con la participación de dos científicos...
En el Segundo taller de índices reproductivos de la anchoveta en la región sur de Perú norte de Chile Entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre, el Instituto de Fomento Pesquero IFOP, organizó en conjunto con el proyecto GEF Humboldt Chile, ...
Profesionales del Instituto de Fomento Pesquero y de la Universidad Austral realizarán crucero científico financiado por proyecto GEF Humboldt Chile. Zarpan hoy viernes 6, desde Coquimbo a bordo del pesquero Vama II. La recalada está programada para el 21 de noviembre. Durante 15 días...
Son 5000 trípticos que entregan información de forma práctica y didáctica a los usuarios sobre el Programa de Investigación del Descarte y Captura de Pesca Incidental y los principales requerimientos que la Ley 20.625 del Descarte incorpora en esta materia El descarte en pesquerías,...
Asisten los científicos del Instituto de Fomento Pesquero; Cecilia Machuca, Antonio Aranis, Nancy Barahona, Karen Belmar, Guillermo Moyano y Edison Garcés Entre el 16 al 20 de noviembre, en el Palacio de Convenciones, La Habana, Cuba, se realizará el X Congreso de Ciencias del...
Profesionales del Instituto de Fomento Pesquero y de la Universidad Austral realizarán crucero científico financiado por proyecto GEF Humboldt Chile. Zarpan hoy viernes 6, desde Coquimbo a bordo del pesquero Vama II. La recalada está programada para el 21 de noviembre. Durante 15 días...
El curso entrega importantes herramientas en el procesamiento de imágenes satelitales que ayudarán en el objetivo de avanzar en el análisis integrado de la información ambiental y biológica-pesquera en el marco del proyecto del seguimiento de la pesquería pelágica norte. Además, de la vinculación...
Los científicos del IFOP que viajaron al país escandinavo son el Dr. Carlos Montenegro, Alejandro Yánez y María José Zúñiga Entre el 2 y 6 de noviembre, en el International Council for the Exploration of the Sea (ICES) en Copenhague Dinamarca, se realizará el ...
La campaña cuenta con material informativo para explicar los alcances de la labor del observador científico, la obligatoriedad de los armadores de llevarlos a bordo y cooperar con sus tareas y muy especialmente, la confidencial de los datos recogidos. Desde octubre la Subsecretaría de...
Un equipo de trabajadores de IFOP Talcahuano pertenecientes a “Programa de Observadores Científicos” trabajó como voluntarios en la limpieza de Caleta Tumbes, ellos son: Braulio Acuña, Macarena Campos Camilo Mardones, Ariel Pinto, Katherine Pinto, Danilo Soto, Miguel Ángel Vegas y Cristián Villouta. ...
Con el apoyo del Proyecto GEF-PNUD Humboldt los investigadores del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), Patricio Barría y Francisco Contreras, estarán entre el 27 y 29 de octubre del 2015 en Lima-Perú para asistir a la reunión de la Comisión Interamericana del Atún Tropical...
Valparaíso: Entre el 27 al 29 de octubre, en el Hotel O’Higgins de Viña del Mar, se está desarrollando la 12 reunión del Comité Científico de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (CIT). La actividad es organizada por...

