Discutir materias relacionadas con pesquerías de aguas profundas y la aplicación del enfoque ecosistémico Las conclusiones de la reunión permitirán a la Comisión de la OROP-PS recomendar con base científica las cuotas de capturas del jurel a los estados miembros para el 2015 ...
Noticias
Asisten José Miguel Donoso, biólogo marino de la ONG Pacífico Laúd y Francisco Ponce de la Subpesca, se realizará entre los días 24 al 27 de septiembre, en la ciudad de Lima Perú. El proyecto “Asesoría Científica en Materias Internacionales 2014”, del Instituto...
El crucero formará parte del XVII Crucero Oceanográfico Regional Conjunto, que realizan los países miembros de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS), integrada por Chile, Perú, Ecuador y Colombia. “la participación de los países miembros de la Comisión Permanente del Pacifico Sur(CPPS)...
Novedosa campaña del SERNAPESCA para proteger a la merluza común en su máximo periodo de desove. “Que no le vendan merluza fresca en septiembre” Invitan a unirse a la campaña !!! Corre la voz y publica en tus redes sociales #QueNoLeVendanLaPescá Mas información: SERNAPESCA.cl
TALLER DE ENTREGA Y ANÁLISIS DE RESULTADOS Proyecto FIP 2013-05:“Evaluación hidroacústica de los stocks de anchoveta y sardina común entre la V y X Regiones, Año 2014” Fecha: Jueves 4 de septiembre Lugar: Sala de conferencias Caja Compensación Los Andes, Talcahuano.(Colon 754, Talcahuano) Se...
Organizan Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y el Centro de Estudios de Sistemas Sociales (CESSO) El Próximo miércoles 3 de Septiembre, entre las 10 y las 15 horas, en la sede de tripulantes de Calbuco, ubicada en...
En el marco del Proyecto Binacional GEF- Humboldt, se realizó los días 20, 21 y 22 de agosto en el Club Alemán de Valparaíso, el taller de Análisis Diagnóstico Ecosistémico Transzonal (ADET). La actividad tuvo la participación de representantes del Instituto del Mar del...
Es importante destacar que entre el 1 y el 30 de septiembre la merluza común, se encuentra con veda biológica por tanto queda prohibida la extracción, transporte, comercialización y procesamiento de esta pesquería, con el objetivo de permitir la recuperación de su biomasa. El...
Este hito histórico, impulsado por la nueva Ley de Pesca y Acuicultura, pone a Chile a la altura de los grandes países pesqueros, los cuales ya han establecido o están estableciendo estos procedimientos por niveles (“tiers”) para estimar los Puntos Biológicos de Referencia (PRB)...
LIBRO: NOTICIAS PESQUERAS DE CINCO SIGLOS – CHILE: 1520-2000 DISPONIBLE UNA OBRA MONUMENTAL Y ÚNICA Una contribución única y sistematizada del conocimiento de la historia de la Pesca y la Acuicultura en Chile, desde los primeros pescadores indígenas. Escrito por el Dr. Sergio Basulto...
En el marco de la asesoría para la constitución de los Comités de Manejo de Merluza del Sur, Congrio Dorado y Raya, realizada por IFOP y financiada por SUBPESCA. El sábado 2 de agosto, se realizó en Puerto Montt, un taller de trabajo...
El estado del conocimiento sobre tiburones en el Océano Pacífico Sur Oriental es limitado y el aumento de sus niveles de captura y las prácticas empleadas en su pesca causan problemas de conservación debido a la falta de datos disponibles para su ordenamiento. En...
La expedición tiene como objetivo evaluar el stock desovante de merluza del sur, cola y tres aletas en las aguas exteriores entre la X y XII regiones, a fin de generar conocimiento biológico, como tallas, edad, madurez sexual, alimentación y fauna acompañante, además del...
En dependencias de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, fue realizada una reunión entre investigadores del Instituto de Fomento Pesquero, (IFOP) y Albatros Task Force Chile (http://www.atfchile.cl ) Grupo especial de Birdlife international, los moderadores fueron el profesional Sr. Marcelo García de la Unidad...
El proyecto es liderado por el Dr. Pablo M. Rojas de la División de Investigación en Acuicultura del IFOP El IFOP se adjudicó el proyecto del Ministerio de Medio Ambiente “Diseño y ejecución de un plan de monitoreo de objetos de conservación del...