Entre los días 21 y 24 de noviembre se realizó en Roma, Italia, el taller de trabajo “Mejores prácticas para la implementación y presentación del Indicador 14.4.1 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. Este taller forma parte de la iniciativa de la FAO...
Noticias
El viernes 24 de noviembre, un grupo conformado por 25 estudiantes de biología marina de la Universidad de Valparaíso junto al profesor Fernando Balbontín visitó el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), con el objetivo de conocer el trabajo que IFOP realiza, tener contacto directo...
Leonardo Núñez, Director Ejecutivo de IFOP, asistió en la mañana del lunes 27 de noviembre al Encuentro anual de Centros e Institutos Tecnológicos en su tercera versión, la actividad es organizada por Corfo y se realiza en el Estadio Las Condes. En la...
Al término del crucero de diciembre, el buque habrá completado una operación histórica de 244 cruceros científicos, con un total de 5488 días de operación. El B/C “Abate Molina” zarpó el día 25 de noviembre para efectuar el último crucero del programa 2017, “Evaluación...
Chile representa uno de los ecosistemas marinos más productivos del mundo y una importante zona de alimentación de 15 especies de albatros y petreles. Asimismo, nuestro país tiene bajo su jurisdicción varios sitios de reproducción de aves marinas de relevancia mundial Entre los días...
Colacmar es el Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar, se desarrolló en Camboriú, Santa Catarina, Brasil. Del Instituto de Fomento Pesquero asistió un equipo de profesionales de la división de acuicultura a mostrar sus trabajos entre ellos Dr. Pablo Rojas, Vladimir Murillo, Heraldo Contreras,...
Entre el 29 de octubre al 4 de noviembre, se realizó en la Universidad de Miami EEUU el workshop internacional Recruitment: theory, estimation, and application in fishery stock assessment models:, organizado por Center for the Advancement of Population Assessment Methodology (CAPAM).De IFOP asistieron los...
Firmó dos importantes proyectos con Japón y Australia Por parte de Japón con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Agencia de Ciencia y Tecnología (JST) que financiaran el estudio que se realizará en conjunto con las Universidades de Kyoto y...
El XVII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar, realizado recientemente en Camboriú, Santa Catarina, Brasil (COLACMAR 2017), fue un evento científico de alto nivel que congregó a investigadores de gran parte de Latinoamérica. En este participaron los investigadores de IFOP, Carlos Montenegro, Andrés Olguín,...
El jefe del Departamento de Salud Hidrobiológica del IFOP ha estado trabajando fuertemente en el programa que busca vigilar y evaluar la resistencia a antibióticos de los principales patógenos que afectan a la salmonicultura. Aquí, entrega sus pautas para un uso más eficiente. El...
Es uno de los trabajos del Dr. Pablo Leal, presentados por IFOP en el simposio Latinoamericano de acidificación del océano Entre el 24 al 26 de octubre en Buenos Aires Argentina, se realizó el simposio latinoamericano en acidificación del Océano. Del Instituto de Fomento...
Yerko Peña tecnólogo senior y Alejandra Valencia observador científico ambos trabajadores de IFOP, participaron en la feria laboral organizada ayer en Tongoy por CEAZA en conjunto con el Liceo de Tongoy, para motivar el desarrollo educacional de los jóvenes del liceo. En la...
El 14 de noviembre en Valparaíso, IFOP desarrolló un taller en el que participaron expertos de la Subpesca, consultoras dedicadas al tema e investigadores de IFOP. El objetivo fue de definir un protocolo de evaluación directa de especies bentónicas de fondos blandos, asociados al...
Durante el mes de octubre, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) desarrolló una serie de actividades en la región de Coquimbo en el marco del Año de los Océanos del Programa EXPLORA de CONICYT; este Programa se caracteriza por acercar a la ciencia a...
Entre el 23 al 27 de octubre en Cancún, México, se desarrolló el 4to Congreso de la Sociedad Mexicana para el Estudio de Florecimientos Algales Nocivos y 2da. Reunión Asociación Latinoamericana para el Estudio de Algas Nocivas asistieron los Investigadores del Instituto de Fomento...