Es implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Chile (PNUD Chile) Los días 20 y 21 de abril, se realizó en las oficinas de la Comisión Económica Para América Latina (CEPAL), en Santiago, el Taller binacional Chile-Perú del proyecto...
Noticias
En Iquique se realizó la presentación de los resultados del proyecto “Evaluación directa de macrolagas/impacto de la extracción sobre la comunidad bentónica”. Estudio financiado por el Fondo de Investigación Pesquero y de Acuicultura de la Subpesca que determinó los niveles de abundancia y...
Con esto se busca reducir la captura incidental de tortugas marinas El 11 de abril, un equipo de profesionales del Instituto de Fomento Pesquero, conformado por Patricia Zárate, Jorge Azócar y Carolina Navarro en conjunto con el Director Zonal de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA),...
El objetivo de la reunión fue compartir con los pescadores los resultados del monitoreo del pez espada, la legislación respecto a la fauna acompañante y las proyecciones de recaptura del proyecto de marcaje convencional 2016. Acompañados del sectorialita Sr. Francisco Ponce, profesionales de los...
Asistieron profesionales del Instituto de Fomento Pesquero, de la Subsecretaría de Pesca y expertos nacionales. En la ciudad de Coquimbo, se realizó el taller “Lineamientos metodológicos para la evaluación directa de las especies principales: huiro canutillo (Macrocystis spp.), cochayuyo (Durvillaea antartica), asociadas al...
Tecnología de punta de alto rendimiento, con ingeniería de precisión en la obtención de secciones de tejido, en vía del mejoramiento en la oportunidad de análisis de indicadores para fijar la veda reproductiva de anchoveta. A partir de fines de marzo se encuentra...
Los días 5 y 6 de abril, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) realizó un curso de capacitación a los trabajadores que forman parte del sistema de gestión de calidad, el cual fue dictado por Oscar Guzmán, el objetivo del curso es interpretar la...
Sobre Alexandrium catenella y el Veneno Paralizante de los Mariscos durante los últimos 45 años Entre el 26 y el 31 de marzo, en dependencia de OMI en Londres, el Dr. Leonardo Guzmán Jefe de la división de investigación en acuicultura de IFOP...
El viernes 31 de marzo a las 18:00 horas en el Museo Fonck (4 Norte 784, Viña del Mar). Se realizó la charla “Las algas y su rol ecológico en ambientes costeros de Chile”. Luis Figueroa Fábrega, investigador del Instituto de Fomento Pesquero, nos...
La nuestra corresponde a la microalga Heterocapsa triqueta un dinoflagelado que no es dañino para el hombre ni para otro organismo marino El día 30 de marzo, Sernapesca, tomó una muestra de agua en las cercanías de bahía de Chacabuco, dentro del fiordo...
Entre el 20 y el 24 de marzo, en la Universidad de Magdalena, Santa Marta Colombia se realizó el Curso Internacional de Posgrado “Evaluación de las pesquerías tropicales artesanales utilizando el nuevo paquete de evaluación de poblaciones R-TropFish” Participaron representantes de Brasil, Chile, Colombia,...
Entre el 20 y 22 de marzo, se llevó a cabo en la ciudad de Puerto Montt, el curso básico de seguridad y familiarización a bordo, fue impartido por la OTEC Sur Terra. Participaron un total de 10 trabajadores de IFOP entre observadores científicos...
El pasado jueves 23 de marzo, Alessandro Lovatelli, nuevo oficial de pesca y acuicultura de la FAO para Sudamérica, realizó una visita protocolar al Instituto de Fomento Pesquero IFOP junto al experto FAO Roberto de Andrade, en la actividad se encontraban; Gabriel Yany Presidente...
En Viña de mar, se realizó el taller “Estandarización de métodos de muestreo en la pesquería de palangre de bacalao” cuyo objetivo fue ajustar las metodologías utilizadas a la realidad actual de la actividad pesquera. La pesquería de bacalao se realiza principalmente en la...
Ellos son: “Lineamientos metodológicos para la evaluación y estimación de la abundancia de las especies jaibas (especies genéricas), régimen Áreas de Manejo”. Y “Actualización de parámetros biológico-pesqueros de jaibas en la zona centro-sur de Chile”. En Chile, los crustáceos bentónicos se encuentran representados por...