El Instituto de Fomento Pesquero, recuerda con gratitud al Dr. José María (“Lobo”) Orensanz; Investigador Principal del CONICET en el Centro Nacional Patagónico de ARGENTINA (CENPAT) Gran pesar y conmoción en el mundo académico, de la investigación y el manejo; provocó el fallecimiento del...
Noticias
“La divulgación de las ciencias en Chile y en especial la relacionada con el mar, ecología marina y medio ambiente, es en general menor, esto principalmente debido al tipo de temas que se tratan y a lo complejo que puede resultar el lenguaje utilizado...
Entre el 10 y el 12 de diciembre se desarrolló en la Sede Guayacán de la Universidad Católica del Norte (UCN) en Coquimbo, el V Congreso de Acuicultura, V Congreso Internacional de Acuaponía y el I simposio de Acuicultura de Zonas Áridas, la actividad ...
Se busca profesional con interés en desarrollar su carrera en la evaluación de recursos en el Instituto de Fomento Pesquero, con vínculo y apoyo a la gestión pesquera .El interés por la modelación de procesos biológicos y aptitudes en investigación son las características más...
El Buque, durante el 2014 realizó 10 cruceros científicos, con 330 días de operación El sábado 3 de enero, a las 24:00 horas, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el B/C Abate Molina a realizar el Proyecto de Investigación “Evaluación hidroacústica de los stocks...
La actividad organizada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, contó con el apoyo del Instituto de Fomento Pesquero en el marco de los proyectos de Asesoría a los Comités de Manejo de las Pesquerías Entre el 16 y el 18 de...
El día 17 de diciembre, se realizó la Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Hacia un manejo con Enfoque Ecosistémico del Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt (GEMCH)”, aprobándose en la oportunidad 72 actividades para el 2015. Este proyecto esta implementado con...
La jornada de capacitación tiene como objetivo Instruir a los Observadores Científicos (OC) en técnicas de diagnóstico y reconocimiento de cnidarios (esponjas), poríferos (corales) y equinodermos (estrellas de mar, erizos) En la Universidad Austral de Chile se llevó a cabo desde el pasado...
Desde 2011 a la fecha se han desarrollado seis evaluaciones independientes como esta, lo que ha permitido dar transparencia al proceso de toma de decisiones de la autoridad pesquera. Desde el miércoles 10 y hasta el viernes 12 de diciembre, en Valparaíso se realizó...
Ana María Parma y José María (“Lobo”) Orensanz, investigadores del Centro Nacional Patagónico de CONICET Argentina, se encuentran realizando una asesoría al “Programa de Seguimiento Pesquerías Bajo Régimen de Áreas de Manejo 2014” (o proyecto Seguimiento AMERB 2014), desarrollado por IFOP. Los profesionales se...
La actividad sirvió para rendir un emotivo homenaje, al reconocido dirigente de la pesca artesanal; Humberto Chamorro, que se encuentra afectado de una grave enfermedad.
Organiza: Instituto de Fomento Pesquero Financia: Subsecretaría de Economía y EMT. Fecha: 19 de Diciembre de 2014 Lugar: Universidad Arturo Prat (Sala H-19), Campus Huayquique, Avenida Arturo Prat Chacón S/N Iquique Jefa de Proyecto: Gabriela Bohm (gabriela.bohm@ifop.cl) Asistencia por invitación (Click sobre la imagen...
El 28 de noviembre, en el Hotel Diego de Almagro en Puerto Montt (Región de Los Lagos), se realizó el seminario “Modelo de gestión para áreas proveedoras de semillas de mejillón” evento que forma parte de un proyecto Innova Corfo que ejecuta Fundación Chinquihue...
Fundación Chinquihue y Núcleo Milenio MUSELS: Instituciones compartieron investigaciones sobre mitilicultura y cambio climático Participaron académicos e investigadores de la Universidad Austral, Universidad Arturo Prat, Universidad Santo Tomás, Universidad de Los Lagos, Instituto de Fomento Pesquero y representantes de empresas acuícolas de la zona...
En el marco del convenio de cooperación entre el IFOP y el Instituto Nacional de Pesca del Ecuador (INP), el Laboratorio Edad y Crecimiento recibió a la bióloga Sra. Katty González, profesional que está realizando una pasantía por dos semanas con el propósito de...