Jorge Azócar Rangel fue invitado a participar en la actividad ya que en la actualidad, es el representante de Chile en el Comité Consultivo de la Convención Interamericana para la Protección de Tortugas Marinas (CIT) Entre el 24 y el 26 de julio, el...
Noticias
El proyecto SPINCAM, por sus siglas en inglés, es una iniciativa conjunta de la Comisión Oceanográfica Internacional, COI – UNESCO y la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS), en la cual además de Chile participan Colombia, Ecuador, Panamá y Perú. Servicios públicos, autoridades...
La nave cumple una importante función en la definición de cuotas pesqueras de los de los principales recursos hidrobiológicos de nuestro país: jurel y merluza austral El Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, junto al Director Ejecutivo del Instituto de Fomento Pesquero,...
La información recolectada en el crucero será analizada por los investigadores del IFOP y permitirá determinar el estado del recurso. El buque científico Abate Molina del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) zarpó a las 23:55 horas, del lunes 27 de julio desde el...
Charla sobre los tiburones, dictada por la Dra. Patricia Zárate, la entrada es liberada y es apta para todo tipo de público El viernes 24 de julio, a las 18 horas, en el Museo Fonck de Viña del Mar, en 4 Norte con esquina...
Es un exigente entrenamiento para los futuros observadores que se desempeñaran a bordo de las naves pesqueras que operan en las aguas del Golfo de Alaska, Mar de Bering e Islas Aleutianas. Durante el mes de junio, Marco Troncoso y Robert Bello de IFOP, ...
Entre el 06 y 10 de julio, en Talcahuano, se llevaron a cabo los cursos “Identificación de Aves Marinas” e “Identificación de mamíferos marinos” dirigido a observadores científicos pertenecientes al “Programa de investigación del descarte y captura incidental” y a los proyectos “Seguimiento de Pesquerías...
Entre los Días 6 y 8 de julio, en Valparaíso, los investigadores Zaida Young, Jorge Angulo, María José Zúñiga, Rodrigo San Juan, Fernando Espíndola, Mauricio Ibarra, Hernán Reyes y Eduardo Díaz del Instituto de Fomento Pesquero, se capacitaron en un taller sobre “Método de...
La entrada es liberada y es apta para todo tipo de público Hoy viernes 10 de julio, a las 18 horas, en el Museo Fonck de Viña del Mar, en 4 Norte con esquina 1 Oriente, Jorge Azócar, Investigador del Instituto de Fomento Pesquero...
Los resultados de este trabajo también servirán de sustento al proyecto de ley de regulación particular para la actividad bentónica en que trabaja el Gobierno. Entre el 1 y el 3 de junio, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y el Instituto de...
El Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos, se ubica en el sector litoral de la comuna de Río Negro, Provincia de Osorno, entre Punta Tiburón y Punta Lobería, en la Región de Los Lagos. El jueves 25 de junio, a partir de las...
En el marco del proyecto “Bahía Quintero”, que busca determinar los impactos en las especies hidrobiológicas, en los ecosistemas marinos y en los aspectos socioeconómicos de la comunidades asociadas a actividades pesqueras en el área de influencia generada por el derrame de...
Su finalidad es entregar a los participantes conocimientos técnicos y de uso cotidiano para prevenir y evitar accidentes; mejorar sus hábitos de conducción; tener conciencia del cuidado personal y de su equipo de trabajo; dar estricto cumplimiento a las normas internas de seguridad y...
Los ajustes operacionales son relevantes para continuar el proceso de certificación de pesquerías de crustáceos bajo los estándares del MSC. Con el propósito de verificar el impacto del “Taller de Buenas Prácticas Pesqueras”, realizado en Pesquera Quintero S.A., donde participaron patrones de pesca, jefes...
El 26 de enero del 2015, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua de los Emiratos Árabes Unidos y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile, firmaron un memorándum de entendimiento, sobre cooperación pesquera y acuícola. En la mañana del viernes una...

