IFOP: dictan charlas en colegios de Valparaíso y Talcahuano
julio 27th, 2016
“Uno sale muy cargado de energías positivas al terminar la charla, por eso recomiendo a todos mis colegas científicos dar conferencias en los colegios, te da vitalidad y ánimo.” (Luis Figueroa)
Durante el mes de mayo, el Instituto de Fomento Pesquero en conjunto con el Proyecto Explora Quinta Región realizaron un ciclo de charlas en colegios de la región de Valparaíso y en Talcahuano, la actividad se enmarca en el aniversario 52 del IFOP y el mes del mar, tiene como objetivo acercar la ciencia a los niños y jóvenes.
Los investigadores Luis Figueroa, Patricia Zárate, Cristian Villouta, Yerko Yutronich, Danilo Soto, Braulio Acuña, Macarena Campos, Francisco Muñoz y Rui Feng Wang asistieron a colegios en Valparaíso y Talcahuano a dictar charlas sobre: tortugas marinas, cambio climático, recursos marinos, fauna de la zona centro sur, contaminación marina, captura incidental de aves, mamíferos y reptiles, mitología marina.
Luis, dictó la charla, “Mareas negras” en ella explica qué son las mareas negras, qué genera la presencia de hidrocarburos por derrames o vertimiento de químicos al océano y cómo esto afecta al ambiente, cómo el ambiente se encarga de estas mareas negras, cuál es el proceso de evolución de estas mareas negras.
En su otra charla “Cambio climático y su impacto en el océano” narra, cómo el cambio climático influye en el borde costero de nuestro país, los cambios de temperatura que se generan en el océano y cómo esto afecta a las especies marinas.
La Dra. Patricia Zárate, participó con la charla “Las tortugas marinas: vida, conservación y costumbres” la profesional de IFOP explicó su motivación “ es muy gratificante para uno como investigadora poder entregar sus conocimientos a los niños y jóvenes, además es una forma de acercar la ciencia a los estudiantes y que aprendan de una forma lúdica sobre la conservación de nuestras especies marinas, ellos son nuestro futuro y en la medida que entiendan la importancia de cuidar el planeta que es la casa de todos podemos tener un mundo mejor sin contaminación para nosotros y nuestras especies”
En su charla Patricia expone a los niños los tipos de tortugas que existen en mundo, sus lugares de anidación, las dificultades que enfrentan producto de los depredadores y de la contaminación de las aguas, las formas de ayudar en su conservación, su ciclo de vida las migraciones.
Luis Figueroa agregó “parte de la motivación que me entrega el realizar charlas con niños y participar, es básicamente las ganas de que los estudiantes se interesen por la ciencia tratando de mostrarles que la ciencia es entretenida además para que se den cuenta ellos que cualquier niño o joven puede ser un gran científico el día de mañana.
Yo estudié en un liceo público en el cual asistían algunos investigadores a mostrarnos lo que era hacer ciencia y básicamente desde ahí partió mi interés por hacer ciencia.
Cristián Villouta de IFOP Talcahuano explicó “las charlas están programada por el mes del mar y aniversario IFOP. Todo enmarcado en el programa de difusión del proyecto descarte realizado por el programa de observadores científicos. Es importante el poder entregar a los niños información sobre nuestros recursos pesqueros y sobre el cuidado del medio ambiente”
- Noticia anterior
- Siguiente noticia