Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) realizó taller de capacitación y actividades de difusión del Programa de Seguimiento de Pesquerías Bentónicas en la Región de Magallanes.
8 mayo, 2025

Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) realizó taller de capacitación y actividades de difusión del Programa de Seguimiento de Pesquerías Bentónicas en la Región de Magallanes.

mayo 8th, 2025 Periodista Gabriela.Gutiérrez

En la semana del 21 al 25 de abril, los profesionales Pablo Araya, José Fuentes y Oscar Gallo, de IFOP Valparaíso, visitaron la Región de Magallanes para realizar talleres de capacitación a los observadores científicos que desarrollan su trabajo en los centros de monitoreo de Punta Arenas (Barranco Amarillo), Puerto Natales y Porvenir.

Al respecto el Investigador Pablo Araya, encargado de la subzona sur y austral del programa de seguimiento, señaló: “Hemos visitado la región un grupo de profesionales con el objetivo de fortalecer y estandarizar los procesos metodológicos asociados al levantamiento de datos del monitoreo de las pesquerías bentónicas de gran importancia para la región de Magallanes, como el erizo, lua roja, ostión el sur, entre otros. Se han abordado tópicos tales como protocolos de levantamiento de datos en las diferentes localidades, los problemas detectados en el ingreso y validación de los datos por el sistema informático institucional (SID-MP) y corrector experto, capacitación sobre aspectos de georreferenciación y estandarización de la información bentónica”

 

Juan Miranda observador científico de Puerto Natales señaló: “Sin lugar a dudas, estos talleres sirven para nivelar nuestras capacidades técnicas y científicas para luego aplicarlas en las actividades de monitoreo que desarrollamos en puertos de desembarque y a bordo de lanchas artesanales que operan en la extracción de recursos bentónicos”.

De manera complementaria, el miércoles 23 de abril se realizó una actividad de difusión en el Liceo Técnico Polivalente María Behety de Menéndez donde participaron alumnos de 3° y 4° medio (especialidad en acuicultura), junto a su Directora Marcela Andrade, docentes, autoridades regionales, y empresa privada. En esta instancia, Erik Daza Jefe regional de IFOP, realizó una charla con el objetivo de difundir el rol estratégico que desempeña IFOP en la generación de conocimiento científico y técnico para el desarrollo sustentable de la pesca y acuicultura en la región, como también destacar el vínculo que existe entre el liceo María Behety e IFOP y que se ha traducido en contar con alumnos que han desarrollado prácticas profesionales en el área de monitoreo de pesquerías artesanales.

Por otra parte, Pablo Araya, dio a conocer a los asistentes los objetivos del Programa de Seguimiento de Pesquerías Bentónicas, enfatizando el trabajo conjunto con el sector extractivo artesanal bentónico por más de dos décadas continuas en la Región de Magallanes.

 

Durante los días 24 y 25 se produjo una visita a Puerto Natales donde se realizó una charla en planta pesquera SIPRUMAR donde fueron cordialmente recibidos en sus dependencias para luego dar paso a la presentación de los resultados Bentónicos en el periodo comprendido entre los años 2020- 2024 en la región de Magallanes, destacando el apoyo brindado por la empresa para el embarque de nuestros observadores científicos en faenas de pesca, como también la disposición a mostrarnos el proceso productivo del erizo.

 

Compartir en

Informate más en: