En el marco del Programa de Investigación “Evaluación y seguimiento de la situación Sanitaria de peces silvestres y ferales en agua dulce y mar”, ejecutado por el Departamento de Salud Hidrobiológica del IFOP, recientemente se ha publicado un artículo científico titulado” HORIZONTAL TRANSMISSION OF...
Noticias
Contará con la intervención de destacados panelistas, se realizará de manera virtual el 18 de marzo de 2021, entre las 09:00 y las 17:00 horas. El Seminario: “Logros del proyecto y oportunidades para su proyección”, organizado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, el Ministerio...
Organizado por la SUBPESCA y SERNAPESCA. En la presentación del jefe del departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de IFOP, titulada “Surgencia y La Niña: Mala Combinación”, el Dr. Letelier mostró el sistema Prototipo de visualización sinóptica y Climática de Información (Ambiental y...
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), organismo descentralizado del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, firmó un nuevo convenio marco de colaboración científico-técnica con el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) de Chile, que promoverá oportunidades para fortalecer la investigación y el...
Macrofauna.cl se constituye como un sistema de información taxonómica on-line, cuya información tiene como objetivo ser una guía en la identificación de los diversos taxa (es un grupo de organismos emparentados), que componen la macrofauna, servir como apoyo al personal encargado de levantar informes...
IFOP Coquimbo participó en una actividad de discusión técnica y visita a terreno, junto con la Universidad Católica del Norte. La Dirección Zonal de Pesca III y IV región, Integrantes del Comité de manejo de Algas Pardas local y la Armada de Chile. El...
Durante el verano 2021 IFOP realizará, un nuevo taller de difusión titulado “Oceanografía y Modelación Numérica en Fiordos y Canales de la Patagonia” y que será impartido por el grupo de Oceanografía y Clima del IFOP en Castro (chonos.ifop.cl). Debido a la actual contingencia...
El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) se adjudicó el proyecto FIPA 2020-34 “Propuesta de diseño e implementación de un plan de monitoreo del estado y de la actividad extractiva de las algas pardas en el área marítima de la Región de Arica y Parinacota...
El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y la Universidad de Tarapacá acaban de suscribir un convenio con el objetivo de establecer bases generales de colaboración entre la Universidad, a través de su Centro de Estudios Marinos y Limnológicos (CEMYL) de la Facultad de...
El barco tiene 5510 días de operación y 234 cruceros desde el año 1991, que llegó a Chile, donado por el Gobierno de Japón al Gobierno de Chile. El 5 de enero, zarpó desde el puerto de Valparaíso, el buque científico Abate Molina,...
El 21 de diciembre, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), firmó un Convenio de Cooperación para estudios de postgrado, con la Universidad Austral de Chile (UACH), con el objetivo de fortalecer la interacción entre ambas instituciones, dando facilidades a los investigadores de IFOP para...
Permitirá identificar con mayor exactitud las masas de agua presentes frente a la costa sudamericana. Entre los días 21 y 22 de diciembre, en forma virtual se realizó el curso “Implementación y aplicación del método de Análisis Óptimo Multiparamétrico (OMP) en el marco...
El proyecto “Condición biológica del jurel en alta mar” comenzó en 1998 con un crucero metodológico que definió la zona, período y diseño del estudio. Desde entonces hasta 2020 -aunque con algunas interrupciones- la especie ha sido estudiada desde la costa de Chile centro-sur...
Chonos (http://chonos.ifop.cl), portal web del Instituto de Fomento Pesquero que, desde el 2018 aloja al sistema de información oceanográfica de la Patagonia chilena, sigue creciendo con la publicación de FLOW (http://chonos.ifop.cl/aguadulce/visor) nueva aplicación basada en modelación numérica que se suma a las ya existentes...
Con la finalidad de reforzar los conocimientos respecto de las regulaciones y estándares para la toma de datos en el área de la Organización Regional Pesquera del Pacífico Sur (ORP-PS o SPRFMO por sus siglas en inglés), esta actividad que se enmarca en el...