La nave, de 30 metros de eslora, será de propiedad del Estado de Chile, destinado a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y operado por el Instituto de Fomento Pesquero. El martes 15 de noviembre, se efectuó en los Astilleros de ASENAV en...
Noticias
El Seremi de Economía, José Zúñiga, visitó el 14 de noviembre las dependencias del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) en la región de Arica y Parinacota. A su llegada, el secretario ministerial fue recibido por el jefe de la Sede Regional, Hernán Padilla, quien...
Recientemente IFOP Puerto Montt participó en una actividad de difusión organizada por el programa de atención a la diversidad del Liceo Manuel Montt, de la ciudad de Puerto Montt, invitación extendida con motivo de la celebración del día de la educación especial que se...
Investigadores y observadores científicos del Instituto de Fomento Pesquero Sede Arica, junto a funcionarios de otras instituciones públicas y privadas de la región de Arica y Parinacota, participaron con stands interactivos en el Congreso Regional de Investigación e Innovación Escolar. La actividad tuvo lugar...
Con el objetivo de minimizar la mortalidad de tortugas marinas que son capturadas de manera incidental por las flotas pesqueras de Chile, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) junto con la Fundación MarViva realizaron una serie de talleres de capacitación bajo el marco del proyecto...
La Dra. Jurleys Vellojin Furnieles, participó en dos cursos de especialización; uno en Mónaco sobre “Estresores múltiples y acidificación del océano”, ella se refirió a la actividad “los contenidos y las capacidades que se difundieron, se consideran relevantes y estratégicos para las líneas de...
Durante la jornada del día 20 de octubre y con un marco de audiencia de más de 150 personas, representados por mitilicultores, autoridades y la academia se desarrolló el “VIII SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA A LA MITILICULTURA – SIAM 2022″, organizado por el...
En el Instituto de Fomento Pesquero de Valparaíso, desde el 18 al 21 de octubre se llevó a cabo el “Taller de homologación de nuevos criterios de determinación de edad de jurel” con la participación de la Msc Lilián Cisterna y Evelin Sanhueza del...
La limnología es el estudio de los ecosistemas acuáticos, principalmente lagos, embalses, ríos y humedales. En octubre, se realizó el XVI Congreso Nacional de Limnología, en la ciudad de Coyhaique, Región de Aysén, De IFOP participan los Doctores Rodrigo Vera, Osvaldo Artal y Claudia...
Patricio Barría Martínez, es Biólogo Marino y Magíster en Ciencias Biológicas mención Ecología de la Universidad de Chile. Principales áreas de interés han sido la ecología pesquera, dinámica de poblaciones, evaluación de stock de peces altamente migratorios, y la asesoría científica para la conservación...
El día lunes 17 de octubre, en Santiago, Gonzalo Pereira, Director del Instituto de Fomento Pesquero, se reunió en una visita protocolar con Silvia Díaz, Ministra de Ciencias, los acompañaron además el Jefe de Gabinete de la Ministra, Sebastián Vergara, y los Doctores Daniela...
La iniciativa, busca proteger a los cetáceos, con la instalación de la primera boya inteligente que por medio de una señal acústica advertirá a las embarcaciones la presencia de ballenas, esta boya y las que le seguirán, además, contribuirán a la recolección de datos...
En ella se revisa el plan de acción regional para la conservación y de manejo de estos recursos En la ciudad de Bogotá, Colombia se realizó se realizó la XVI reunión anual del Comité Técnico Científico (CTC) del Plan de Acción Regional (PAR)...
La Seremi de Ciencia, Tecnología Conocimiento e Innovación Macrozona Austral organizó el Festival de la Ciencia (FECI), celebración nacional, pública y gratuita que tuvo como objetivo posicionar la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación en el imaginario colectivo como parte de la...
Como parte también de la gira, la comitiva tuvo la oportunidad de presentar la experiencia del trabajo conjunto entre Chile y Japón al Embajador de Chile en ese país, Ricardo Rojas, resaltando los aspectos relevantes del estudio MACH. Entre los días 30 de septiembre...