Entre los días 3 y 14 de septiembre en Aysén se realizó el curso “Análisis Multivariados para Biología, Ecología y Ciencias” organizado por IFOP, y dictado por el Dr. Juan José Cruz Motta profesor de bioestadística y diseño experimental de la Universidad de Puerto...
Noticias
La iniciativa busca fomentar el deporte, la vida sana y camaradería entre los participantes Entre el 3 y el 7 de septiembre, en el complejo deportivo Atenas de Coquimbo, se realizó por tercer año consecutivo el campeonato de futbolito que reúne a empresas...
Utilizará el buque científico Abate Molina para el muestreo oceanográfico de la zona norte de Chile en el marco del estudio conjunto de la región entre los 6°30’N hasta los 26°S, abarcando la costa de Colombia, Ecuador, Perú y norte de Chile. La...
El evento se realizó el 30 de agosto y fue organizado por el Liceo Experimental UMAG, tuvo por objetivo “Promover principios y conceptos de una educación ambiental, humana y sustentable dentro de la Comunidad Magallánica”. Contó con la colaboración de instituciones públicas y privadas...
Entre el 11 y el 14 de septiembre, en Arica se realizará el VII congreso nacional de acuicultura, la actividad reúne a expertos nacionales y extranjeros dedicados a la investigación acuícola, es organizado por la Universidad Arturo Prat, a través de su Facultad de...
Paola Olmos investigadora de la División de Investigación en Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero presentó estudios realizados sobre salud de peces. Los dos informes corresponden a Programas permanentes, ejecutados por profesionales y técnicos del Departamento de Salud Hidrobiológica de IFOP, financiados por el...
El área geográfica que aborda el estudio considera las Regiones de Antofagasta, La Araucanía, Los Lagos, Aysén y Magallanes. El miércoles 5 de septiembre en Santiago, se realizó el lanzamiento del “Proyecto para el desarrollo de métodos de monitoreo y sistema de predicción de...
Durante la actividad, un equipo de Sernapesca conoció, por ejemplo, detalles sobre el empleo de un artefacto que mantiene alejados a las aves de los anzuelos con carnadas o cables de cala. La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) y el Instituto de...
Durante la actividad, se abordará el desarrollo de un sistema de modelos de pronósticos oceanográficos y atmosféricos para la zona sur de Chile, que permite conocer con un horizonte de 3 días, cuáles son las condiciones oceanográficas de corrientes, temperatura o salinidad que predominará...
El viernes 23 de agosto en Zapallar, el Instituto de Fomento Pesquero, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura y la Municipalidad de Zapallar, firmaron un compromiso de cooperación para promover las áreas marinas protegidas. En la firma del acuerdo estuvieron presentes, Luis Parot...
Con la firma del Director Ejecutivo de IFOP Luis Parot y el Subgerente de Operaciones Regionales ACHS, Sergio Moya, se inició un convenio de colaboración entre ambas instituciones. Para el director de IFOP “la firma de este convenio colaborativo viene a consolidar la confianza...
La actividad se desarrolló en Caleta el Infiernillo y contó con la participación de 50 niños del colegio San Vicente Un equipo de nueve observadores científicos de IFOP, lideró la limpieza de playa en Caleta Infiernillo, actividad que se enmarcó en la campaña de...
Durante tres meses, Mauricio Mardones biólogo marino de IFOP, realizará una pasantía en la escuela de ciencias marinas y pesqueras de la universidad de Washington, sobre metodologías de evaluación de stock en recursos bentónicos, con el equipo de trabajo de Ray Hilborn, https://fish.uw.edu/faculty/ray-hilborn/ ...
Se realizará en Iquique Chile, entre el 5 y el 9 de noviembre La Facultad de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Arturo Prat y el Instituto de Fomento Pesquero tienen el honor de organizar e invitar a todos al IV Simposio Iberoamericano de...
El encargado de la asesoría es el Jefe del Departamento Gestión de Muestreo de IFOP Erick Gaete, quien comentó “este trabajo se enmarca al interior del proyecto Apoyo al desarrollo de programas de Observadores en los países integrantes del Sistema de Integración Centroamericana y...