Fue enviado a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, hace un planteamiento respecto de cómo debiera considerarse el enfoque ecosistémico de la pesca tanto en el manejo de pesquerías como en la investigación científica que informa el manejo. El instrumento también se pone a...
Noticias
Dr. Luis Henríquez trabaja en el Departamento de Repoblación y Cultivo de IFOP Entre el 2 y el 6 de septiembre se realizó en Perth, Australia la conferencia internacional de Elsevier, ECSA 57 http://www.estuarinecoastalconference.com/ “Cambio en los sistemas estuarinos, costeros y de la plataforma...
Entre el 25 y el 28 de septiembre en Qingdao, China se realizó la 3ª Conferencia internacional de Acuicultura 2018, “Avances Recientes en Investigación de Acuicultura”, la actividad congregó investigadores destacados a nivel mundial. El Dr. Pablo Leal presentó dos estudios, “Percepciones multidimensionales...
Entre los días 24 y 25 septiembre se realizó, en dependencias del Instituto de Fomento Pesquero de Puerto Montt, el taller “Muestreo y Análisis de Microplásticos en Ambientes Acuáticos”, dictado por el Dr. Mauricio Urbina, especialista en Fisiología animal comparada, de la Facultad de...
Dr. Mikihiko Kawai forma parte del Departamento de Microbiología, de la Facultad de Medicina, Universidad de Kioto, Japón. Su viaje se realiza en el marco del desarrollo del proyecto SATREPS MACH (https://www.mach-satreps.org), monitoreo de algas en Chile, que tiene como objetivo principal el desarrollo...
La función principal de la Convención es el establecimiento, adopción e implementación por parte de sus Miembros, de medidas de conservación y manejo para los recursos pesqueros del área, como también el monitoreo cumplimento y vigilancia de la implementación de las normas de conservación...
El martes 25 de septiembre desde las 10:00, hasta las 13:00 horas, en el Hotel Gran Pacífico, el Instituto de Fomento Pesquero realizó el Taller de difusión de resultados del Programa: “Vigilancia de la resistencia de Caligus rogercresseyi a antiparasitarios aplicados en la salmonicultura...
Entre los días 3 y 14 de septiembre en Aysén se realizó el curso “Análisis Multivariados para Biología, Ecología y Ciencias” organizado por IFOP, y dictado por el Dr. Juan José Cruz Motta profesor de bioestadística y diseño experimental de la Universidad de Puerto...
La iniciativa busca fomentar el deporte, la vida sana y camaradería entre los participantes Entre el 3 y el 7 de septiembre, en el complejo deportivo Atenas de Coquimbo, se realizó por tercer año consecutivo el campeonato de futbolito que reúne a empresas...
Utilizará el buque científico Abate Molina para el muestreo oceanográfico de la zona norte de Chile en el marco del estudio conjunto de la región entre los 6°30’N hasta los 26°S, abarcando la costa de Colombia, Ecuador, Perú y norte de Chile. La...
El evento se realizó el 30 de agosto y fue organizado por el Liceo Experimental UMAG, tuvo por objetivo “Promover principios y conceptos de una educación ambiental, humana y sustentable dentro de la Comunidad Magallánica”. Contó con la colaboración de instituciones públicas y privadas...
Entre el 11 y el 14 de septiembre, en Arica se realizará el VII congreso nacional de acuicultura, la actividad reúne a expertos nacionales y extranjeros dedicados a la investigación acuícola, es organizado por la Universidad Arturo Prat, a través de su Facultad de...
Paola Olmos investigadora de la División de Investigación en Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero presentó estudios realizados sobre salud de peces. Los dos informes corresponden a Programas permanentes, ejecutados por profesionales y técnicos del Departamento de Salud Hidrobiológica de IFOP, financiados por el...
El área geográfica que aborda el estudio considera las Regiones de Antofagasta, La Araucanía, Los Lagos, Aysén y Magallanes. El miércoles 5 de septiembre en Santiago, se realizó el lanzamiento del “Proyecto para el desarrollo de métodos de monitoreo y sistema de predicción de...
Durante la actividad, un equipo de Sernapesca conoció, por ejemplo, detalles sobre el empleo de un artefacto que mantiene alejados a las aves de los anzuelos con carnadas o cables de cala. La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) y el Instituto de...