En el marco del Proyecto FIPA 2020-08 “Validación de técnicas de inactivación de las principales microalgas causantes de FANs”, el Dr. Jorge Mardones y su equipo conformado por Dr. Javier Paredes y Juan Carlos Unión del CREAN-IFOP, realizaron trabajos de muestreo y experimentación durante...
Noticias
Según la resolución exenta N° DN 00518/2021, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, designó como “Laboratorio Nacional de Referencia”, al Laboratorio de Microbiología del Departamento de Salud Hidrobiológica de IFOP. Sergio Contreras Lynch, Jefe Departamento Salud Hidrobiológica de IFOP se refirió a...
El 31 de marzo, el buque científico Abate Molina de IFOP, zarpó desde el puerto de Valparaíso, a investigar el jurel entre las regiones de Arica Parinacota y Valparaíso. La dotación está compuesta por profesionales y técnicos del Instituto de Fomento Pesquero. El capitán...
El 19 de marzo, en la sala de reuniones de SERNAPESCA Aysén, el Ministro de Ciencia Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, participó del conversatorio “Desafío de floraciones algales nocivas en la región de Aysén”. En la Actividad estuvieron presentes autoridades regionales e investigadores...
Siguiendo a la celebración del día de la mujer, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) en conjunto con INDESPA y la Dirección Zonal de Pesca de la Región de Aysén, hicieron un reconocimiento a las pescadoras artesanales del litoral, mediante una exposición fotográfica de...
Es un proyecto escolar inédito que busca entregar a los jóvenes contenidos educativos, de manera lúdica y entretenida, con el objetivo de contribuir a su formación como ciudadanos de nuestro país. Entre el 15 y el 19 de marzo, la Armada de Chile...
Reconocida Investigadora, Ingeniero Pesquero de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), obtuvo su Maestría en la Universidad de Oregón, USA, con especialidad en Pesquerías y Vida Silvestre. Doctora en Acuicultura de la Universidad de Chile. Es una de las primeras seis mujeres Ingeniero...
Participaron autoridades de FAO, Eve Crowley, la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo, Subsecretario de Medio Ambiente, Javier Naranjo, Dr. Jaime Letelier de IFOP El 18 de marzo, se realizó una exitosa e interesante jornada de trabajo, en el marco del Proyecto que...
En el marco del Programa de Investigación “Evaluación y seguimiento de la situación Sanitaria de peces silvestres y ferales en agua dulce y mar”, ejecutado por el Departamento de Salud Hidrobiológica del IFOP, recientemente se ha publicado un artículo científico titulado” HORIZONTAL TRANSMISSION OF...
Contará con la intervención de destacados panelistas, se realizará de manera virtual el 18 de marzo de 2021, entre las 09:00 y las 17:00 horas. El Seminario: “Logros del proyecto y oportunidades para su proyección”, organizado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, el Ministerio...
Organizado por la SUBPESCA y SERNAPESCA. En la presentación del jefe del departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de IFOP, titulada “Surgencia y La Niña: Mala Combinación”, el Dr. Letelier mostró el sistema Prototipo de visualización sinóptica y Climática de Información (Ambiental y...
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), organismo descentralizado del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, firmó un nuevo convenio marco de colaboración científico-técnica con el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) de Chile, que promoverá oportunidades para fortalecer la investigación y el...
Macrofauna.cl se constituye como un sistema de información taxonómica on-line, cuya información tiene como objetivo ser una guía en la identificación de los diversos taxa (es un grupo de organismos emparentados), que componen la macrofauna, servir como apoyo al personal encargado de levantar informes...
IFOP Coquimbo participó en una actividad de discusión técnica y visita a terreno, junto con la Universidad Católica del Norte. La Dirección Zonal de Pesca III y IV región, Integrantes del Comité de manejo de Algas Pardas local y la Armada de Chile. El...
Durante el verano 2021 IFOP realizará, un nuevo taller de difusión titulado “Oceanografía y Modelación Numérica en Fiordos y Canales de la Patagonia” y que será impartido por el grupo de Oceanografía y Clima del IFOP en Castro (chonos.ifop.cl). Debido a la actual contingencia...