Skip to main content

Al servicio de la investigación científica
de la pesca y acuicultura

Instituto Tecnológico CORFO / Instituto Tecnológico Público

Actualizado al 13.abr.2016

UACh y el IFOP colaboran en proyecto por la sustentabilidad del erizo

Los resultados serán socializados con los diversos participantes del sector pesquero artesanal una vez concluida esta investigación durante julio próximo.

Se trata del proyecto FIP 2014-08, financiado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, tiene como objetivo disponer de parámetros poblacionales actualizados que representen la variabilidad espacial del erizo en la X-XI regiones. Esta información resulta relevante, dada la importancia bio-económica de la pesquería de erizo en las regiones australes de nuestro país, los resultados de este estudio serán vitales para el manejo y la sustentabilidad del recurso.

Pablo Araya, investigador de IFOP explicó “las actividades se han ejecutado en sitios asociados a los puertos de Carelmapu (Pta. Picuta), Quellón (Pta. Paula) y Melinka (Isla Westhoff e Isla Midhurst), donde se han marcado y recapturado erizos para la validación de su crecimiento, como también se han ejecutado muestreos, entre los meses de septiembre y marzo, con el objeto de obtener su ojiva de madurez”.

“Los resultados serán socializados con los diversos participantes del sector pesquero artesanal una vez concluido este estudio en el mes de julio del presente año.

Agradecemos a todas las personas que han participado en este proyecto y que han contribuido al logro de los objetivos” finalizó el profesional de IFOP.

Compartir en

Boletines Técnicos

Indicadores


Instituto de Fomento Pequero