Skip to main content

Al servicio de la investigación científica
de la pesca y acuicultura

Instituto Tecnológico CORFO / Instituto Tecnológico Público

Actualizado al 03.nov.2025

Taller de capacitación en el uso de la plataforma Macrobent entre actores del sector acuícola

Con el propósito de potenciar la gestión ambiental en la acuicultura chilena, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), en colaboración con la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura a través del Departamento de Medio Ambiente, realizó el miércoles 22 de octubre desde la ciudad de Puerto Montt una capacitación en línea centrada en el uso de la plataforma digital www.macrobent.cl por parte de las entidades de análisis y consultoras ambientales especializadas en acuicultura.

Esta actividad se enmarca en el estudio del Convenio ASIPA: “Estudio del desempeño ambiental de la Acuicultura en Chile y su efecto en los ecosistemas de emplazamiento, 2025 – 2026”, y además forma parte de un programa permanente en Pesca y Acuicultura (LGPA 20.657), realizado en virtud del convenio que suscribe anualmente el Ministerio de Economía y Empresas de Menor Tamaño con el Instituto de Fomento Pesquero.

La capacitación fue liderada por la investigadora Lilian Díaz Galindo, quien guio a los asistentes por un recorrido completo del sitio web, comenzando con una revisión de la historia y evolución de Macrobent como herramienta clave para incrementar el conocimiento de los organismos que habitan en el fondo marino. Posteriormente, se profundizó en las principales funcionalidades del portal, explorando sus secciones, herramientas y opciones de consulta de datos.

La jornada también incluyó una demostración práctica sobre el registro de usuarios en www.macrobent.cl, destacando recomendaciones para asegurar una correcta inscripción y administración de la información. Además, se presentó el proceso de tramitación de requerimientos en línea, el seguimiento de solicitudes y la recepción de las respuestas dentro del sistema.

Uno de los segmentos más valorados por los participantes fue la guía sobre el protocolo de envío de muestras, donde se explicaron los pasos a seguir tanto para el envío digital como físico del material.

Esta capacitación reafirma el compromiso de IFOP y Subpesca con el fortalecimiento de herramientas tecnológicas que apoyan la toma de decisiones informadas, contribuyendo a una acuicultura sustentable y a la protección de los ecosistemas en los que se desarrolla.

Compartir en

Boletines Técnicos

Indicadores


Instituto de Fomento Pequero