
Los días 27 y 28 de agosto, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) formó parte del Encuentro de Investigación e Innovación Científica Escolar, organizado por el PAR Explora Los Lagos, en el marco de la celebración de los 30 años de Explora.
La actividad reunió a estudiantes y docentes de establecimientos públicos y privados de toda la región, junto a instituciones vinculadas a la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI). En este espacio, IFOP tuvo la oportunidad de contribuir en la evaluación de los trabajos escolares, una experiencia muy valorada por la institución, ya que permite reconocer y motivar los talentos jóvenes que están dando sus primeros pasos en la investigación científica.
Además, IFOP participó en la reunión de co-diseño de actividades, fortaleciendo el trabajo conjunto con el ecosistema regional de CTCI y reafirmando su compromiso con la divulgación científica.
“Estamos muy contentos de haber sido parte de este evento, que no solo visibiliza la creatividad y esfuerzo de los estudiantes, sino que también les entrega un espacio de valoración y motivación para seguir desarrollando sus talentos en ciencia e innovación”, señalaron desde IFOP.
Este año, a diferencia de versiones anteriores, no se realizó una convocatoria abierta para los stands interactivos. En el contexto del aniversario de 30 años de Explora, se invitó de manera directa y reducida a un grupo selecto de instituciones, entre ellas IFOP, en reconocimiento a su trayectoria de trabajo conjunto y su aporte al desarrollo científico de la región.
Desde el PAR Explora Los Lagos destacaron la cooperación de IFOP y el valor de su participación en una iniciativa que permite deliberar a los estudiantes que representarán a la región en el Congreso Nacional de Ciencia Escolar, que se celebrará este año en Puerto Montt.
La jornada también puso en relevancia la importancia de dar espacio a niñas, niños y jóvenes de distintos territorios de la región, quienes, trabajando junto a científicos asesores, se mostraron inspirados y esperanzados en seguir aprendiendo y profundizando en el mundo de la ciencia.
El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó activamente en la Fiesta de las Ciencias (FECI), desarrollada en el marco del XX Congreso Regional de Investigación e Innovación Escolar Explora Los Lagos, un evento de divulgación científica de gran convocatoria, que reúne a comunidades escolares y al público en general en torno a la ciencia, la tecnología y la innovación.
El Festival de las Ciencias, organizado a nivel nacional desde 2019 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, busca abrir espacios para que personas de todas las edades y en todo el país puedan descubrir la ciencia que les rodea y los conocimientos que poseen.
En esta edición, la temática central fue “Vínculo entre estudios del agua dulce y del agua salada”, y desde la División de Investigación en Acuicultura de IFOP, sede Puerto Montt, los equipos presentaron distintas iniciativas:
Módulo didáctico de reconocimiento celular y floraciones de Didymosphenia geminata, a cargo del investigador Mario Ortiz.
Acuicultura del mejillón chileno, presentada por la investigadora Macarena Herrera del Programa de Monitoreo Larval de Mitílidos, quien mostró la plataforma “Semilla Endémica” junto con muestras utilizadas en el monitoreo constante de este estudio.
La presencia del IFOP en FECI reafirma su compromiso con la divulgación científica, acercando a la comunidad los avances de sus investigaciones y contribuyendo a despertar la curiosidad y motivación de niñas, niños, jóvenes y público en general hacia la ciencia del mar y la acuicultura.