Workshop “Preparación y lectura de estatolitos de jibia (Dosidicus gigas)”
abril 10th, 2025Los estatolitos son estructuras calcáreas que se ubican en la zona craneal de los cefalópodos y se componen de carbonato de calcio ( aragonita y calcita). Estas estructuras permiten determinar la edad de los individuos, a través de la formación de micro incrementos diarios presentes en su microestructura.
Entre los días 24 y 28 de marzo, fue realizado con éxito el workshop “Preparación y lectura de estatolitos de jibia (Dosidicus gigas)”. Actividad que se enmarca en el Programa de estudio biológico de la jibia en Chile en sectores fuera la pesquería, con énfasis en tasas de renovación y crecimiento complementario a los estudios realizados en el proyecto de seguimiento. Proyecto financiado por el PNUD y ejecutado por IFOP.
El workshop fue dictado por la Dra. Zhanna Shcherbich, oficial científica del Departamento de pesquería de Islas Falkland y fue impartido para cinco investigadores de la Sección de Edad y Crecimiento.
Durante la semana se realizaron presentaciones del avance de muestreo y trabajo alcanzado en el proyecto citado. Por la parte de la Dra. Shcherbich se realizó una clase teórica, aunque el enfoque estuvo fuertemente orientado a los procesos prácticos de preparación y pulido de los estatolitos de jibia adultos.
El Mg. Guillermo Moyano, investigador senior y participante del proyecto, comentó que la experiencia fue muy enriquecedora para la sección, pudiendo conocer y realizar técnicas específicas de preparación de estatolitos, lo que permitirá ampliar los estudios de la sección a otras especies. Respecto a los avances alcanzados en el taller practico, indicó que se logró el montaje correcto de 100 estatolitos, etapa clave en el proceso de preparación, a su vez se pulieron 40 estatolitos, logrando un alto nivel de resolución de los micro incrementos diarios, permitiendo tener estimaciones precisas de la edad de los individuos. Cada una de las muestras analizadas fueron revisadas y validadas por la experta internacional
Para finalizar el workshop, el día 28 de marzo se realizó una charla magistral titulada: “Approaches and challenges to study age and growth of Dosidicus gigas (Ommastrephidae)”, la cual fue realizada en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la PUCV y contó con la presencia de los profesionales de IFOP, del PNUD e investigadores del área de edad y crecimiento de la Pontificie Universidad Católica de Valparaíso.
La Mg. Karen Belmar, investigadora semi senior y jefa de proyecto indicó lo siguiente: “la presencia y la experiencia de la Dra. Shcherbich fue clave en el mejoramiento del trabajo que se estaba realizando desde el inicio del proyecto. Los investigadores que fueron capacitados en el workshop, cuentan con una excelente base para que el trabajo ejecutado resultara de la mejor manera posible. Estamos muy contentos con los avances realizados”.
- Noticia anterior
- Siguiente noticia