Skip to main content

Al servicio de la investigación científica
de la pesca y acuicultura

Instituto Tecnológico CORFO / Instituto Tecnológico Público

Actualizado al 21.ago.2025

Observador Científico de IFOP se embarca en crucero de investigación en Argentina

Entre los días 7 y 29 de agosto, el Observador Científico Senior, Guillermo Carrasco Cisternas, quien desempeña sus funciones en la sede IFOP Talcahuano, formando parte del Departamento de Gestión de Muestreo (DGM) de la institución, participará en el Crucero “Campaña de evaluación global de la abundancia de merluza (Merluccius hubbsi). Área entre 41°S y 48°S (Efectivo Sur)”, que ejecutará el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), de Argentina.

 

Esta actividad se desarrolla en el contexto del Convenio de Colaboración entre el IFOP y el INIDEP, y corresponde a la primera etapa del “Programa de intercambio de Observadores Científicos” entre ambas instituciones.

 

Esta colaboración se plantea con la visión de contribuir al desarrollo profesional de los Observadores Científico de ambas naciones, además de ser un incentivo para este grupo de trabajadores, generando en ellos motivación y entusiasmo. Experiencia que sin duda permite a los Observadores Científicos internacionalizar competencias y especializaciones que contribuyan a alcanzar los mayores estándares en observación pesquera, favoreciendo la productividad y calidad de los datos recopilados, y contribuyendo también a generar un ambiente de trabajo grato y motivante.

 

Guillermo zarpará desde Mar del Plata, en el buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica (BIPO), Víctor Angelescu, para participar de la primera etapa de la campaña (22 días). El jefe científico de este crucero es el Dr. Gustavo Álvarez Colombo, cuya prospección tiene como principales objetivos: Estimar la biomasa y abundancia, distribución y áreas de concentración de merluza del efectivo sur, determinar la estructura de longitud y de edad de merluza y abadejo (Genypterus blacodes), y  delimitar las áreas de concentración y distribución de recursos demersales acompañantes tales como abadejo, nototenia, calamar, centolla, langostino y condrictios.

 

Al respecto, el Director Ejecutivo del IFOP, Gonzalo Pereira Puchy señaló “El embarque de Guillermo Carrasco en el principal buque de investigación del INIDEP, el “Victor Angelescu” es un hito importante en la cooperación de las Instituciones de Investigación Pesquera de Argentina y Chile. Además, cabe señalar, que el inicio del crucero de investigación coincidió con la firma de 2 nuevos convenios de cooperación de INIDEP con IFOP, uno de los cuales se refiere precisamente al intercambio de observadores científicos.”.

 

Agregando el Coordinador General del DGM, Mg. Gonzalo Muñoz Herrera, que este tipo de instancia estrecha vínculos entre instituciones con los mismos principios, misión y visión sobre la sustentabilidad de los recursos pesqueros y sus ecosistemas, junto con construir relaciones profesionales sólidas y mutuamente beneficiosas para ambos institutos de investigación.

 
 

En la prensa:

Compartir en

Boletines Técnicos

Indicadores


Instituto de Fomento Pequero