Reglamento de uso
Actualizado al 01.sept.2025
INDICE
II. DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS
IV. DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES
V. DE LOS PRESTAMOS INTERBIBLIOTECARIOS
VII. INGRESO DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
I.- DISPOSICIONES GENERALES
La Biblioteca Científica del Instituto de Fomento Pesquero tiene como propósito proveer acceso, gestión y difusión de información científica y técnica especializada en recursos marinos, pesqueros y acuícolas, apoyando la investigación, la formación de capacidades y la toma de decisiones del Instituto, así como de las comunidades científicas, educativas y sociales relacionadas con el sector.
Usuarias/os internos: Todo el personal de IFOP (investigadoras/es, técnicos, administrativas/os) que requiera acceso a los recursos de información, servicios bibliográficos y gestión documental.
Usuarios externos autorizados: Investigadoras/es, estudiantes en convenio y otros colaboradores que, previa autorización de la Encargada de la Biblioteca Ifop puede acceder a los recursos y servicios digitales y presenciales.
Condiciones de acceso:
Mantener contrato o autorización vigente.
No encontrarse suspendido por incumplimientos reglamentarios.
II.- SERVICIOS BIBLIOTECARIOS
Préstamo en sala: Acceso en sala a todos los materiales.
Préstamo a domicilio: 3 libros por 15 días y 5 revistas por 7 días (renovables según demanda).
Préstamo interbibliotecario: Con instituciones en convenio nacional e internacional
Conmutación bibliográfica: Obtención de copias de documentos de otras instituciones; para externos aplica tarifario reajustado por IPC.
Referencia y alfabetización informacional: Respuestas a consultas especializadas, orientación en búsqueda y uso ético de información.
Búsquedas especializadas: En bases de datos, internet y repositorios digitales nacionales e internacionales.
Diseminación selectiva de información (DSI): Difusión periódica de novedades y alertas a investigadores vía correo electrónico, intranet y plataforma digital.
Servicios digitales en línea: Acceso remoto a catálogo y repositorios (biblioteca.ifop.cl), descargas de recursos electrónicos sujetos a licencias, exportación de referencias en diversos formatos, creación de alertas personalizadas y favoritos.
III.- PRÉSTAMOS
a) Todo préstamo estará condicionado a las necesidades de las y los usuarios de la Institución.
b) Los préstamos y la renovación de los mismos deberá efectuarse vía e-mail.
c) Las y los usuarios deberán respetar los plazos de préstamos, devolviendo los recursos de información en la fecha y/u hora fijada.
d) La o el usuario que no haya devuelto el material bibliográfico en el plazo estipulado, será requerido por una carta cobranza distribuida vía e-mail que el sistema de bibliotecas activa automáticamente.
Se establecen los siguientes requisitos para acceder a los diferentes tipos de préstamos que proporciona el Sistema de Bibliotecas:
1.- Préstamos en sala:
Las y los usuarios pertenecientes al IFOP deben estar inscritos en el sistema para utilizar este servicio.
Las y los usuarios externos deberán entregar en recepción del edificio institucional su carné de identidad el que deberá permanecer bajo la custodia del encargado de recepción.
2.- Préstamos a domicilio:
La cantidad máxima de libros y plazos de préstamos serán los siguientes:
Usuarias/os Ifop: 3 libros por 20 días calendario 5 Revistas por 14 días calendario
Los libros pertenecientes a proyectos de investigación deberán ser entregados a la biblioteca al término del mismo.
La renovación de los recursos prestados podrá hacerse por el mismo período, quedando condicionada a la demanda de otras usuarias y usuarios.
3.-Préstamo interbibliotecario
a) Se prestará hasta: 2 libros por 1 semana y una 1 revista por 1 semana.
IV.- INFRACCIONES Y MEDIDAS CORRECTIVAS
Tipos de infracciones
Moderadas:
Reiteración de retrasos en devoluciones.
Pérdida de material bibliográfico
Incumplimiento de acuerdos de préstamo interbibliotecario.
Graves:
Deterioro intencional de recursos bibliográficos (mutilación, rayado, eliminación de páginas)
Hurto de material bibliográfico.
Uso indebido de datos personales o violación de licencias de uso digital.
Medidas correctivas
Para infracciones moderadas:
Suspensión temporal de préstamos de material impreso (máximo 30 días)
Reposición o reembolso del material perdido o deteriorado.
Para infracciones graves:
Suspensión de todos los servicios por un período de 6 meses.
Informe formal a jefatura de División y en caso de reiteración, a Dirección Ejecutiva.
Reposición obligatoria del recurso bibliográfico.
En caso de hurtos o uso indebido de información confidencial se informará a auditoría interna y se aplicarán los procedimientos administrativos y legales vigentes.
V.- PRÉSTAMOS INTERBIBLIOTECARIOS
a) El préstamo interbibliotecario es un servicio mediante el cual la Biblioteca Ifop accede a material bibliográfico y documental de otras instituciones nacionales o internacionales con las que mantiene convenios de cooperación. Asimismo, la Biblioteca de Ifop puede poner a disposición de otras bibliotecas sus recursos de información, sujeto a las condiciones establecidas en este reglamento.
b) Roles y Responsabilidades
Biblioteca Propietaria: Unidad o centro de información que presta material a otra institución, bajo condiciones y plazos previamente acordados.
Biblioteca Solicitante: Unidad que solicita material bibliográfico a otra institución, con la obligación de restituirlo en tiempo y forma, y cubrir los gastos asociados cuando corresponda.
Condiciones de Préstamo y Uso
El plazo máximo de devolución será de 7 días hábiles desde su recepción, prorrogables previa autorización de la Biblioteca Propietaria y siempre que el material no haya sido solicitado por otra usuaria o usuario.
Material excluido del servicio: obras de referencia, ejemplares únicos, documentos en reserva o de difícil reposición.
El material debe conservarse en óptimas condiciones; está prohibido fotocopiar, escanear o reproducir documentos en contravención a la ley de propiedad intelectual y a las licencias vigentes.
En caso de materiales digitales, el acceso se realizará mediante plataformas seguras y autorizadas (Primo ExLibris, repositorios interinstitucionales, redes de cooperación científica).
d) Obligaciones y Sanciones en Caso de Incumplimiento
Retraso en la devolución: Suspensión inmediata del servicio hasta la regularización y comunicación formal a la institución solicitante.
Pérdida o deterioro: Reposición del material en condiciones equivalentes y suspensión temporal del servicio hasta su cumplimiento.
Incumplimientos reiterados: La Biblioteca IFOP se reserva el derecho de suspender o condicionar los convenios de préstamo interbibliotecario con la institución infractora.
VI.- INGRESO Y GESTIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
1.- Alcance y objetivos
El proceso de ingreso de material bibliográfico tiene por objetivo asegurar la correcta recepción, registro, descripción, preservación y puesta en circulación de todos los recursos de información adquiridos o donados a la Biblioteca Ifop, garantizando la trazabilidad y su disponibilidad para la investigación institucional.
2.- Tipos de recursos de información
Material impreso: libros, revistas, informes técnicos, tesis, documentos normativos, folletos, trípticos, dípticos, material cartográfico, otros.
Material digital: publicaciones electrónicas, informes en formato PDF, datasets y material multimedia.
Producción institucional IFOP: informes de proyectos, artículos, boletines técnicos y otros productos científicos.
Donaciones y canje: materiales recibidos de terceros bajo convenios interinstitucionales.
3. Procedimiento de Recepción
a) Todo material adquirido o recibido debe ser canalizado a través de la Encargada de Bibliotecas, quien verificará:
Conformidad con la guía de despacho y/o factura y la orden de compra correspondiente.
Que los bienes recibidos coincidan en título, autor, cantidad y estado físico/digital.
b) Plazo de recepción: La conformidad de recepción se realizará dentro de 2 días hábiles contados desde la entrega del material.
c) Discrepancias: En caso de diferencias con la orden de compra o deterioro, se procederá a la devolución inmediata o se gestionará el reclamo con el proveedor.
4. Registro y Catalogación
a) Una vez recibidos, los recursos de información se ingresan al Sistema Integrado de Bibliotecas (Aleph/Primo) bajo estándares internacionales de descripción (MARC21, RDA).
b) Se asignan números de inventario y códigos de clasificación (Dewey) para garantizar su organización.
c) Para recursos digitales y producción institucional se registran metadatos normalizados (autor, DOI, licencia, ODS relacionados) y se integran en el repositorio digital IFOP.
5. Control de Calidad y Preservación
Verificación de condiciones físicas y técnicas de los recursos (encuadernación, legibilidad, formato digital).
Para materiales impresos se realiza proceso de conservación preventiva (etiquetado, sellado, guardas).
6. Distribución y Acceso
Las nuevas adquisiciones se ponen a disposición de los usuarias y usuarios internos a través del catálogo en línea y se comunican mediante boletines o alertas de novedades.
Los recursos digitales quedan disponibles en la Biblioteca Digital IFOP con acceso controlado según licencias.
7. Donaciones y Material en Canje
Las donaciones se evalúan según su pertinencia temática, estado y relevancia para la investigación de IFOP.
Se firma constancia de donación y se registra la procedencia en el sistema.
El material duplicado o no pertinente puede ser derivado a otras instituciones o gestionado según la política de descarte.
VII DISPOSICIONES VARIAS
Cualquier situación no prevista será resuelta por la Dirección de IFOP en conjunto con la Encargada de Bibliotecas considerando la normativa vigente de propiedad intelectual, datos personales y acceso abierto.