Base de Datos

Última modificación : 21 de noviembre de 2024
noviembre 21st, 2024 IFOP

Las Bases de datos son conjuntos de datos almacenadas en un soporte electrónico legibles por computador, que pueden ser consultados de forma directa o paa elaborar productos impresos (bibliografías, directorios, informes, etc.)

logo

ASFA (Aquatic Sciencies and Fisheries Abstracts) Fuente de información referencial que cubre el área de las ciencias acuáticas. Aquí se indexan más de 5,000 títulos de revistas, incluyendo, además, referencias a libros, informes y conferencias. Las principales áreas cubiertas son: oceanografía, meteorología, acuacultura, organismos acuáticos, contaminación del agua, calidad ambiental, pesca, limnología, biotecnología marina, ambiente marino, además de política y legislación ambientales. (Acceso sólo a miembros IFOP)

logo

CIREN: Servicio de información pública y gratuita, con acceso a colecciones documentales electrónicas, constituidas por textos, informes y cartografía, que proporcionan antecedentes sobre los recursos naturales y productivos de Chile.

logo

DOAJ: Directorio de acceso abierto, de texto completo de revistas científicas de calidad controlada. Se cubren todas las materias y lenguajes.

logo

FISHBASE: Base de datos que incluye nombres de 31.000 especies, 270.600 nombres comunes, 46.900 imágenes y 42.400 referencias.

logo

logo

logo

SCIELO: Colección de revistas científicas electrónicas especialmente desarrollado para responder a las necesidades de la comunicación científica en lo países en desarrollo y particularmente de América Latina y el Caribe.

logo

SCIELO CHILE: La biblioteca científica – SciELO Chile, es una biblioteca electrónica que incluye, una colección seleccionada de revistas científicas chilenas.

logo
SCIENCE MAGAZINE:
Revista Científica que contiene artículos a texto completo
logo

SCIENCEDIRECT: Base de datos con más de 2500 títulos de publicaciones seriadas científicas, editados principalmente por Elsevier.

logo

SIDUNA: Portal electrónico con documentos y papers en PDF.

logo

SJR: Es un portal que incluye indicadores de la información contenida en la base de datos Scopus ® (Elsevier BV para cada una de las revistas científicas de los distintos países. Estos indicadores se utilizan para evaluar y analizar los campos científicos que abarcan (mantiene un seguimiento sobre qué artículos son referencia de otros artículos).

 

logo

logo

BEIC El Programa Biblioteca Electrónica de Información Científica (BEIC) data de enero de 2008 y entrega un servicio gratuito de acceso a literatura científica de corriente principal para un centenar de instituciones; ingente esfuerzo financiado por el Estado de Chile a través de la ANID. Este Programa es administrado por la Corporación Cincel mediante un convenio anual de colaboración y transferencia. (Acceso sólo a miembros IFOP con credenciales)

logo

WEB OF SCIENCE (WoS) La Web of Science, propiedad de la empresa Clarivate, es la colección de bases de datos de referencias bibliográficas y citas de publicaciones periódicas que recogen información desde 1900 a la actualidad. La Web of Science está compuesta por la colección básica Core Collection que abarca los índices de Ciencias, Ciencias Sociales y Artes y Humanidades, además de los Proceedings tanto de Ciencias como de Ciencias Sociales y Humanidades junto con las herramientas para análisis y evaluación, como son el Journal Citation Report y Essential Science Indicators. (Acceso sólo a miembros IFOP con credenciales)