La Comisión Ballenera Internacional tiene como propósito el proporcionar la adecuada conservación de las poblaciones de ballenas y hacer posible un ordenado desarrollo de la industria de la caza de ballena. Chile es miembro de esta comisión desde 1979 y participa activamente en el...
Noticias
La reunión anual del comité científico es donde se elaboran las recomendaciones científicas para la organización, por lo tanto es muy importante porque en ella se analizan los datos, los modelos y las capturas biológicamente aceptables, así como diferentes materias para el ordenamiento de...
La breca es un recurso importante, pues constituye un componente trascendental de la carnada en la pesquería de la langosta de Juan Fernández (Jasus frontalis), especialmente en el subsistema de islas Robinson-Santa Clara, donde además es capturado para consumo humano durante el período de...
El Director Ejecutivo del Instituto de Fomento Pesquero Leonardo Núñez, se encuentra en Aysén donde se entrevistó con Autoridades regionales y con la familia de Bruno Núñez. Entre el 24 y el 26 de octubre permaneció el Director Ejecutivo de IFOP, Leonardo Núñez en...
Se desarrolla dentro del proyecto “Actualización de parámetros biológicos pesqueros de jaiba de la zona centro sur de Chile” y contará con destacados expertos nacionales y extranjeros Los días 26 y 27 de octubre se realizará en el auditórium “Marco Espejo Vidal” del IFOP...
Ximena Vivanco (Lic. Biología Marina, candidata a Magíster en Gestión Ambiental) es investigadora del IFOP Puerto Montt y participa en el “Programa de Monitoreo de las Mareas Rojas de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes”; su fotografía “Chilean Alexandrium catenella” fue distinguida...
La asistencia de investigadores del Instituto de Fomento Pesquero a la conferencia mundial sobre floraciones de algas nocivas ha permitido constatar el nivel del trabajo que se realiza en Chile y las competencias que tiene este grupo en comparación con actividades similares en otras...
El trabajador se encuentra extraviado desde el sábado en el fiordo Aysén Bruno Núñez, se desempeña como técnico en el programa de Marea Roja en Aysén. El sábado alrededor de las 9:30 horas, zarpó en la embarcación Charly desde Río Los Palos en Aysén...
En Viña del Mar, se reunió el Grupo técnico en mamíferos marinos de Chile. Doris Oliva, presidenta del grupo explicó “este es un grupo técnico nuestra función es asesorar a la Subsecretaría de Pesca en temáticas de mamíferos marinos, tenemos un plan de actividades...
Se trata de la Dra. Patricia Zárate profesional del Instituto de Fomento Pesquero La Dra. Patricia Zárate, Jefe del Proyecto de Recursos Altamente Migratorios Enfoque Ecosistémico, del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de IFOP, y miembro del Grupo de Trabajo de Tiburones ha...
Antonio Aranis biólogo marino y jefe (I) del Departamento de Evaluación de Pesquerías explicó “los monitoreos de las vedas biológicas se realizan para proteger y cautelar el recurso. Para sardina y anchoveta se aplican dos vedas en el año, una de reclutamiento a principios...
El equipo de investigadores nacionales trató temas variados sobre la conservación y manejo de los tiburones y rayas En Viña del Mar, se reunió Grupo de trabajo de tiburones (GT- Tiburones) conformado por un equipo de investigadores dedicados al estudio de estas especies en...
En la Semana de la Ciencia organizada por Explora, investigadores de IFOP efectuarán charlas en Valparaíso, Algarrobo, Calle Larga, Quilpué, Viña del Mar, Puerto Montt, Ancud, Dalcahue y Achao ;además de visitas guiadas a los laboratorios IFOP en Hueihue y Putemun en la Región...
La investigación correspondió a un (FIPA 2014-91) denominado “Impactos asociados con el uso extra etiqueta del principio activo oxitetraciclina, vía intraperitoneal en centros de cultivo de salmónidos sobre el programa de control de fármacos vigente”. Comenzó el 15 de Abril de 2015 y fue...
Héctor Álvarez Electrónico del B/C Abate Molina del Instituto de Fomento Pesquero, se embarcará desde el 3 al 19 de octubre de 2016 en el buque científico ALUCIA de la Asociación para la Conservación e Investigación Oceánica (ORCA) de Estados Unidos. Desde el año...

