En el marco de la celebración del Mes de las Ciencias, el Instituto de Fomento Pesquero participó con éxito en la tradicional Feria de Ciencia y Tecnología organizada por el Colegio San Francisco Javier de Puerto Montt, que se llevó a cabo el pasado...
Noticias
Las destacadas investigadoras Vivian Montecino (Universidad de Chile) y Doris Oliva (Universidad de Valparaíso), participaron en la versión XXI de la Conferencia Internacional sobre Algas Nocivas (ICHA 2025) realizada en Punta Arenas entre los días 20 y 24 de octubre. Durante su estadía, visitaron...
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21° Conferencia Internacional sobre Algas Nocivas (ICHA, por sus siglas en inglés), la reunión mundial más importante sobre esta materia, y que es una iniciativa de la Sociedad Científica Internacional sobre Algas...
El 16 de octubre del 2025, el Presidente del Consejo Directivo del IMARPE, Contra Almirante Jorge Paz Acosta y el Director del IFOP Gonzalo Pereira Puchy, firmaron en Viña del mar-Chile, la Adenda al CONVENIO DE COLABORACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA ENTRE EL INSTITUTO DE...
El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) junto con la Agencia Chilena de Cooperación para el Desarrollo (AGCID realizan el proyecto “Cooperación tecnológica para el fomento de la acuicultura de peces en Guatemala” con foco en el cultivo de la trucha, y entre las actividades...
El lunes 20 de octubre, comienza en Punta Arenas la Conferencia Internacional sobre Algas Nocivas (ICHA, según su acrónimo en inglés), que se realizará por primera vez en nuestro país, siendo ésta su vigésima primera versión. ICHA es la principal conferencia mundial acerca de...
Con una convocatoria de más de 800 participantes provenientes de 35 países se realizó en Puerto Varas, el Latin American & Caribbean Aquaculture (LAQUA 2025), el evento de acuicultura más importante de Latinoamérica y el Caribe, que por primera vez se realizó en Chile...
El Departamento de Medio Ambiente del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) informa oficialmente el inicio de la temporada de captación de semillas de mitílidos 2025-2026 en la X Región de Los Lagos, basado en los resultados del programa de monitoreo larval que realiza durante...
CIENTEART 2025 es una plataforma para impulsar el talento científico escolar en la comuna de Cochamó, promoviendo una cultura de innovación y aprendizaje colaborativo. Durante los días 8 y 9 de octubre, el Liceo de Cochamó, Escuela Fronteriza Juan Soler Manfredini, fue el epicentro...
El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) junto al Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (IMIPAS) realizan un proyecto conjunto que tiene como objetivo “Desarrollar procesos de co-manejo para pesquerías de pequeña escala, con énfasis en los recursos bentónicos en la Isla...
En el Parque Ecológico La Isla, en la comuna de Concón (Región de Valparaíso), se realizó la ceremonia de lanzamiento del “Plan de Acción para la Conservación de Aves Marinas en Chile”, un hito en los esfuerzos nacionales por resguardar la biodiversidad marina. La...
El domingo 5 de octubre, se realizó el cierre de la Semana de la Ciencia 2025 en la Plaza de Armas de La Serena, con una masiva Feria Científica que combinó actividades experimentales, muestras culturales y presentaciones musicales. La jornada puso en valor el...
Con charlas interactivas y una presentación sobre la plataforma semilla endémica En el marco del Día del Océano, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó activamente en la segunda versión del Festival Medioambiental de Chiloé, “ChiloEcofest”, evento organizado por la ONG Chiloé Protegido, Fundación...
El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), en coordinación con la Secretaría Regional Ministerial de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, tuvo una activa y destacada participación en el Festival de la Ciencia, desarrollando diversas actividades en distintas localidades de la Región de Arica y Parinacota....
El 1 y 2 de octubre, en Viña del Mar, en el marco del proyecto “Monitoreo Económico de la Industria Pesquera y Acuícola Nacional”, se realizó el Taller internacional de revisión y validación metodológica del cálculo de consumo per cápita de productos del mar,...

