IFOP Participa en la Fiesta de la Ciencia con una muestra interactiva y multidisciplinaria
noviembre 11th, 2024Destacando su compromiso con la innovación y la colaboración en investigación y cultura
El 24 de octubre, entre las 8:30 y las 13:00 hora. IFOP participó con un stand en la Fiesta de las Ciencias FECI, en el marco del XX Congreso Regional de Investigación e Innovación Escolar Explora Los Lagos. FECI es un evento de divulgación científica de asistencia masiva, con una importante participación de comunidades escolares.
“El Festival de las Ciencias es un evento nacional, público y gratuito, organizado desde 2019 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en alianza con distintos actores del ecosistema de la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación (CTCI) con el fin de abrir espacios para que todas las personas, de todas las edades y en todo el país, puedan descubrir la ciencia que les rodea y los conocimientos que poseen.” Sobre el festival – Festival de las Ciencias
La temática general es Ciencia en el agua, y desde la División de Investigación en Acuicultura de IFOP, Sedes Puerto Montt y Putemún, los y las colegas que asistieron a la actividad presentaron:
*Módulo didáctico de reconocimiento celular y floraciones de Didymosphenia geminata, expuesto por el investigador Mario Ortiz.
*Acuicultura ecosistémica por parte del investigador José Alberto Videla del Programa de Monitoreo larval de Mitílidos, que llevó la plataforma Semilla Endémica junto con muestras de lo que este estudio monitorea constantemente.
*Parásitos de organismos marinos, fue presentado por la tecnóloga experta María Paz Navarrete
*CHONOS portal oceanográfico del IFOP al servicio de la sociedad llevado desde la base de IFOP Castro por los oceanógrafos Luis Avello y Oliver Venegas.
El Festival de las Ciencias es una maravillosa iniciativa que no solamente fomenta el interés y la curiosidad por la ciencia entre los estudiantes, sino también a través de ellos, de toda la comunidad. Al ser un evento nacional, público y gratuito, permite que personas de todas las edades y de diferentes contextos participen y se involucren en actividades interactivas y educativas. La colaboración entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y diversos actores del ecosistema de CTCI enriquece el evento, promoviendo un enfoque multidisciplinario y dinámico que resalta la importancia de la ciencia en la vida cotidiana.
La participación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) en el Festival de Ciencias (FECI), a través de una muestra interactiva y multidisciplinaria, refleja el compromiso de la institución y de su División de Investigación en Acuicultura (DIA) con la innovación y la colaboración en investigación y cultura. Formar parte de este tipo de eventos es fundamental para IFOP y la DIA, ya que, no solo fortalece la difusión de conocimientos que derivan de nuestro quehacer institucional, sino que también contribuye a desmitificar la ciencia, haciéndola más accesible y cercana a la sociedad. Actividades como talleres, charlas, exposiciones y experiencias lúdicas permiten que los asistentes se acerquen de manera práctica y entretenida a diferentes áreas científicas, desde la biología hasta la tecnología y la innovación. Además, el FECI actúa como un espacio de encuentro entre investigadores, estudiantes y el público general, propiciando el intercambio de ideas y la creación de redes de colaboración. Esta iniciativa promueve la alfabetización científica y fomenta un mayor aprecio por el conocimiento, al tiempo que se consolida como un lugar de reflexión y aprendizaje para la sociedad. La participación activa de diversas instituciones y expertos también contribuyó a enriquecer el evento, ampliando la variedad temática y ofreciendo una perspectiva más integral sobre los desafíos actuales.
- Noticia anterior
- Siguiente noticia