Skip to main content

Al servicio de la investigación científica
de la pesca y acuicultura

Instituto Tecnológico CORFO / Instituto Tecnológico Público

Actualizado al 20.ago.2025

IFOP, asiste a feria científica en la Universidad de Playa Ancha

Con una feria orientada al cuidado del medio ambiente, la itinerancia de la revista “Cambalache” de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) llegó hasta la UPLA para presentar su novena edición, la cual está dedicada a la preservación de los océanos y la importancia de las especies marinas.

 

En este nuevo número, el documento contó con la participación de investigadoras e investigadores de las facultades de Ingeniería y de Ciencias Naturales y Exactas de la universidad, quienes presentaron sus trabajos sobre las temáticas mencionadas.

 

La actividad, organizada por la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA, contó con la presencia de estudiantes de distintos colegios, escuelas y liceos de Valparaíso, quienes pudieron interactuar y aprender a través de juegos, experimentos y réplicas sobre los cuidados con la naturaleza y los animales marinos, además del HUB Ambiental de la UPLA y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).

 

Itinerancia de revista “Cambalache” de la USACH llegó hasta la UPLA. Ana María Fernández Tapia, vicerrectora de Vinculación con el Medio de la Universidad de Santiago de Chile, explicó que “esta ha sido una revista orientada a la divulgación del conocimiento que realizan nuestras universidades y este ha sido el segundo año de itinerancia. Se trata de entregar conocimiento sobre temas ambientales, cómo proteger los océanos de una forma más lúdica y no tan alejada de lo que hacemos en la universidad. En esta oportunidad, los artículos los escribieron expertos de la Facultad de Ingeniería y de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA con distintas temáticas abordadas”.

 

El rector de la Universidad de Playa Ancha, Carlos González Morales, valoró la iniciativa y comentó que “la revista “Cambalache” es un objeto de tradición que divulga el conocimiento científico de nuestra nación y hoy pone especial atención al cuidado de nuestros mares. Es importante la visita de las y los estudiantes que llegaron a la actividad desde distintos establecimientos educacionales de Valparaíso, ya que es importante que aprendan sobre el respeto a la naturaleza y en particular a los océanos”.

 

Las y los asistentes participaron en dos charlas dictadas en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino, la primera denominada “Desalación de agua” con la investigadora de la USACH, Paula Madariaga; y la segunda llamada “Efectos de la desalación en la Región de Valparaíso” a cargo de María José Díaz del HUB Ambiental de la UPLA. Además, se exhibió el reportaje de UPLA TV “Tortugas marinas: De Costa Rica a Chile”.

 

Ilia Cari Leal, investigadora del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), explicó que “de las 7 especies de tortugas marinas que existen a nivel mundial, en Chile tenemos 5 de ellas. Actualmente, algunas de las tortugas están amenazadas de extinción porque sus poblaciones se han visto en declinación por las distintas amenazas antropogénicas por la sobrepesca, la contaminación, entre otras. Es bueno incentivar a las niñeces a temprana edad, sobre cómo nosotros podemos cuidar los océanos”.

 

Itinerancia de revista “Cambalache” de la USACH llegó hasta la UPLA

Experiencia

Vanessa Agüero Villarroel, profesora del Liceo Alfredo Nazar Feres de Valparaíso, planteó que “para los niños y para todos, es una experiencia bonita salir del aula y aprender en otra parte, tener la feria que les permite interactuar, jugar, aprender sobre el océano, aprendí yo también. Los niños se llevan un buen recuerdo y creo que es para repetir, nos gustaría que nos visitaran en nuestro establecimiento para que todos conocieran sobre los océanos”.

 

 

La revista “Cambalache” es de acceso gratuito y puede descargarse para todo público en https://cambalache.usach.cl/

https://www.upla.cl/noticias/2025/08/13/itinerancia-de-revista-cambalache-de-la-usach-llego-hasta-la-upla/

Noticia UPLA , fotos IFOP

 
 

En la prensa:

Compartir en

Boletines Técnicos

Indicadores


Instituto de Fomento Pequero