
El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) recibió la visita de una destacada delegación del Korean Maritime Institute (KMI), marcando un paso significativo en el fortalecimiento de la cooperación científica internacional.
Intercambio y Colaboración Científica
El encuentro se centró en el intercambio de conocimientos sobre la pesquería de la jibia (Dosidicus gigas). Los investigadores chilenos y coreanos discutieron temas relevantes como los volúmenes de captura y la condición actual del stock del recurso, una especie de alto interés comercial y ecológico para ambos países.
Por parte de IFOP, participaron expertos de la División de Investigación Pesquera, liderados por su jefe, el Dr. Carlos Montenegro, junto a la investigadora MSc. Karen Belmar, especialista en la pesquería de la Jibia, y el encargado de Asuntos Internacionales y Cooperación, Marcelo Nilo, además de la Dra. Patricia Zárate jefa del Departamento de Evaluación de Pesquerías, Carlos Techeira jefe del Departamento de Evaluación de Recursos y otras autoridades.
Visita a Laboratorios de Vanguardia
La delegación coreana complementó su jornada con una visita técnica a las instalaciones de IFOP. Recorrieron los Laboratorios de Oceanografía, Edad y Crecimiento ,conociendo de primera mano la metodología y el equipamiento que sustentan la investigación pesquera y ambiental en Chile. La visita fue guiada por el Dr. Montenegro y Dr. Francisco Cerna jefe del área.
La jornada culminó con la expectativa de estrechar los lazos de cooperación entre IFOP y KMI, abriendo la puerta a futuras alianzas de investigación que beneficien la gestión sostenible de los recursos marinos.


