Las Floraciones de Algas Nocivas (FANs), comúnmente llamadas Mareas Rojas, corresponden a eventos naturales que ocurren en el medio acuático por un aumento en la población de determinadas microalgas y que pueden producir trastornos dañinos en el ser humano y en los ecosistemas. Estos...
Noticias
El crucero tendrá una duración total de 30 días El buque científico Abate Molina de IFOP, zarpó el viernes 29 de abril a las 23:50, desde el Puerto de Valparaíso, con una dotación total de 24 personas entre investigadores y tripulación, para evaluar y...
Entre el 18 y el 22 de abril en Mallorca, España, Francisco Cerna y Guillermo Moyano, investigadores de IFOP, asistieron al Workshop internacional “Biocronología en el crecimiento de los anillos anuales de los otolitos en peces marinos: interacción del clima en los ecosistemas del...
Entre el 15 y el 19 de abril del 2016, los investigadores Maximiliano Zilleruelo y Patricio Gálvez, ambos del Departamento de Evaluación de Pesquerías de IFOP, participaron en el “Workshop on use of best available science in developing and promoting best practices for trawl...
El jueves 21 de abril, se realizó en las dependencias de la asociación gremial de pescadores de Caleta lo Rojas en Coronel, una reunión a la que asistió el Alcalde de la comuna de Coronel, junto al Director de Medio Ambiente y Director Territorial...
Las floraciones de algas nocivas (FANs) corresponden a una proliferación, en ambientes acuáticos, de algas microscópicas que pueden causar la muerte masiva de peces y una gran variedad de otros organismos, contaminar los mariscos con toxinas, y alterar los ecosistemas, de manera que los...
Valparaíso, 16/04/2016.- El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), institución de investigación científica con la que cuenta el Estado de Chile para la asesoraría en la toma de decisiones sobre recursos marinos, está investigando el varamiento de sardinas en Queule. “Las varazones de peces, y...
En Región del Bío Bío (Talcahuano, Caleta Tubul, San Vicente, Coronel, Coliumo) en la Región de Valparaíso (San Antonio) y Región de los Ríos (Valdivia y Corral) El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) se encuentra desarrollando un ciclo de reuniones con los pescadores artesanales...
El viernes 8 de abril, en el auditorio de IFOP Valparaíso, el Ministerio del Medio Ambiente presentó una “Propuesta de clasificación de ecosistemas marinos” a los investigadores de IFOP y representantes de la Subsecretaría de Pesca. El Dr. Jaime Rovira, del Ministerio de Medio...
El viernes 4 de abril de 2016 en dependencias de IFOP se reunió Grupo de Trabajo de EL Niño y variabilidad Climática (ENVAC) del Comité Oceanográfico Nacional para analizar la evolución de El Niño 2015/16 y el desarrollo metodológico del crucero conjunto “Monitoreo bio-oceanográfico...
En noviembre del año 2015, por sexto año consecutivo se renovó la certificación internacional ISO 9001, bajo la supervisión de Bureau Veritas Chile. Ésta se extiende a los procesos de: “Recopilación, Recepción, Ingreso, Validación, Almacenamiento y Protección de Datos Biológicos Pesqueros de las Pesquerías....
Participaron investigadores y alumnos de postgrado de España, Alemania, Argentina, Perú, Costa Rica y Chile. Los Días 4 y 5 de abril, en la Sede Viña del Mar de la Universidad Andrés Bello, se dictó el “Curso Teórico-Práctico de Análisis de Isótopos Estables: Aplicación...
El estudio se realizó en las bahías de Colcura, Tubul, Llico y Coliumo. El Instituto de Fomento Pesquero, realizó la entrega de los resultados del proyecto “Catastro de especies nocivas en bahías selectas de la región del Bío Bío”. Está inserto en el Convenio...
El día de ayer 28 de marzo la Dirección y la Comunidad del Instituto de Fomento fuimos informados del deceso del Académico de la UACH; Profesor y gran Investigador Dr. Julio Lamilla G. El profesor Julio Lamilla -ex alumno del Liceo Armando Robles Rivera...
Los resultados serán socializados con los diversos participantes del sector pesquero artesanal una vez concluida esta investigación durante julio próximo. Se trata del proyecto FIP 2014-08, financiado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, tiene como objetivo disponer de parámetros poblacionales actualizados que representen...