Con profundo pesar, tenemos que informar el fallecimiento del Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Fomento Pesquero, Don Oscar Guzmán Fernández, Ingeniero de Ejecución en Pesca, de la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con más de...
Noticias
Un moderno sistema, basado en inteligencia artificial e implementado por el Instituto de Fomento Pesquero, superó con éxito su fase piloto y se espera entre a un periodo de prueba el año 2021. El sistema piloto identificó y clasificó exitosamente más del 80% de...
Se realiza vía zoom y es transmitido de manera simultánea a través de Facebook Live, de la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar. El evento reúne, a destacados panelistas de la academia, la ciencia nacional y mundial quienes expondrán en torno a la forma...
El 25 de noviembre de 2020, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) formalizaron el histórico vínculo entre ambas instituciones firmando un convenio Marco de cooperación científico técnico de colaboración. Este convenio establece...
Entre las regiones de Arica, Parinacota y Antofagasta En la noche del lunes 23 de noviembre, zarpó desde el puerto de Valparaíso, el buque científico Abate Molina, con profesionales y técnicos del Instituto de Fomento Pesquero, a evaluar la anchoveta, el capitán del barco...
Es organizado por la División de Investigación en Acuicultura del IFOP Mañana, martes 24 de noviembre, entre las 09:30 y las 11:00 horas, se llevará a cabo, vía telemática, el taller de cierre del programa de investigación científica “Evaluación y Seguimiento de la Situación...
Está centrada en educar sobre los graves efectos de la pesca ilegal y la importancia de cuidar los bosques marinos El Instituto de fomento Pesquero, por medio de su Programa de Seguimiento Pesquerías Bajo Régimen de Áreas de Manejo realiza anualmente, actividades de difusión...
Las Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB), son un régimen de administración pesquera que asigna derechos exclusivos de uso y explotación de recursos bentónicos (invertebrados y algas) a Organizaciones de Pescadores Artesanales (OPA) legalmente constituidas. Desde sus inicios ha significado un...
Los días 12, 19 y 26 de noviembre, por videoconferencia en la plataforma Zoom; se realizará el “VI Seminario de la Investigación Aplicada a la Mitilicultura SIAM 2020”; organizado por el Instituto Tecnológico de la Mitilicultura (Intemit), la Asociación de Mitilicultores de Chile (AMiChile)...
Panel se realizará vía zoom y será transmitido paralelamente vía Facebook Live. Contará con la participación de un grupo de invitados internacionales. Entre el 1 y 3 de diciembre vía remota, se realizará el Seminario internacional “Manejo de Recursos Acuáticos con Enfoque Ecosistémico...
En el marco del proyecto “Programa para la consolidación de la Estrategia Pesquera Acuícola del camarón de río del norte en la cuenca del río Choapa” investigadores del Departamento de Repoblación y Cultivo de IFOP recientemente publicaron la investigación titulada “KNOWLEDGE STATUS OF PREDATORS...
Hoy viernes 30 de octubre El Instituto de Fomento pesquero (IFOP) en conjunto con el Gobierno Regional de Coquimbo, la Universidad Católica del Norte, Consultora CESSO, A.G. Camaroneros de Illapel, S.T.I. Camaroneros de Illapel realizan el proyecto “PROGRAMA CONSOLIDACIÓN ESTRATEGIA PESQUERA ACUÍCOLA DEL CAMARÓN...
Más de 140 personas, representantes de distintos organismos y público en general participaron en la 5ª Charla Virtual de la Unidad de Conservación y Biodiversidad de Sernapesca. En esta oportunidad, se profundizó en el tema “Visitantes ilustres de nuestras costas”, animales marinos que suelen...
Entre el 20 de septiembre y 15 de octubre, IFOP se encuentra realizando el proyecto anual “Condiciones bio-oceanográficas y evaluación de stock desovante de anchoveta entre las regiones de Arica y Antofagasta, año 2020”. Este crucero llamado MOBIO-MPH está a cargo de la Dra....
Entre el 5 y el 9 de octubre, vía remota se realizó el Ciclo de talleres de Alfabetización en Información Científica, organizado por el Grupo de Gestión en Información Marina (GIM)- CONA, del cual es integrante la bibliotecóloga del Instituto de Fomento Pesquero, Ghislaine...