En el marco del 5th International Academic conference on Modern Marine (Freshwater) Ranching, organizado por The Chinese Fisheries Society y realizado entre el 16 y el 17 de noviembre en Guangzhou, China. El Dr. Luis Henríquez-Antipa, investigador senior del Departamento de Repoblación y...
Noticias
El crucero tendrá una duración de 30 días, y es liderado por el ingeniero pesquero Francisco Leiva, el capitán del buque es Takashi Abbe En la noche del 22 de noviembre, zarpó desde el Puerto de Valparaíso, el buque científico Abate Molina a...
Realizada en la ciudad de Antigua, Guatemala. Entre el 13 al 17 de noviembre, se desarrolló la VI Conferencia bienal de la WDA (Wildlife Disease Association), sección Latinoamérica, en la ciudad de Antigua, Guatemala. El evento busca la difusión de estudios sobre enfermedades en...
El grupo de trabajo del CREAN – IFOP, participó en la Fiesta de la Ciencia, organizada por PAR – Explora Los Lagos, entre los días 15 – 16 de noviembre 2023, en el centro de eventos Arena – Puerto Montt, a través de distintas...
Los días 15 y 16 de noviembre, en la sede IFOP San Antonio, se realizó el curso “Biología y ecología de cefalópodos”. Participaron observadores científicos de Coquimbo, San Antonio, Maule, Lebu, Coliumo y Talcahuano. El objetivo del curso fue revisar los últimos estudios biológicos...
El “Dia de la Fauna Chilena”, es una iniciativa que ha sido desarrollada por Fundación Jane Goodall Institute Chile (JGI) durante nueve años consecutivos, en Santiago. El objetivo es concientizar a la ciudadanía sobre el patrimonio natural, particularmente sobre la fauna nativa. Este año...
Fue organizado, por la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso El lunes 13 de noviembre, en Valparaíso, se realizó el seminario “El nuevo acuerdo sobre protección de la biodiversidad marina en alta mar y los fondos marinos: Perspectivas para Chile...
El viernes 10 de noviembre, se llevó a cabo el webinar “Cambio Climático: vulnerabilidad y posibles efectos en la pesca y acuicultura”, evento que convocó a mas de 100 participantes de los distintos países que participan de la Red IIPA-AP, que incluyen Chile, Perú,...
Entre el 6 y 10 de noviembre, en Concepción se realizó el simposio internacional State of the art of habitat monitoring. El objetivo de este evento es compartir y revisar las mejores prácticas actuales relacionadas con el monitoreo y la investigación de los hábitats,...
Entre 24 y 27 de octubre, los profesionales Osvaldo Artal y Camila Soto, se capacitaron en GEOMAR Helmholtz Centre for Ocean Research Institute en Kiel Alemania, GEOMAR es la institución principal del programa de gemelos digitales DITTO, que acoge a varios proyectos del decenio...
El desdoble se hace para poder generar mayor crecimiento en las ostras. Se procede al cambio de linternas, cuando ya están sucias, para que el organismo tenga mayor acceso de alimento, lo que ayuda al desarrollo óptimo de las ostras. El equipo del departamento...
En el contexto del proceso de dinamización de la Hoja de Ruta en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación -instrumento de planificación de cara al año 2030- se reunieron 17 instituciones públicas vinculadas a los ecosistemas marinos y de agua dulce de la Macrozona Austral,...
El viernes 3 y sábado 4 de noviembre, en el Centro Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, se realizó el Festival Oceánico de Acción Azul, ONG dedicada a la protección y difusión de la cultura oceánica. El Instituto de Fomento Pesquero, fue parte de la...
El viernes 3 de noviembre, Ann Katrien encargada de cooperaciones internacionales del Instituto Marino de Flandes (VLIZ), visitó el buque científico Abate Molina, en Valparaíso, fue recibida por el Director de IFOP, Gonzalo Pereira Puchy, por el Capitán del buque José Echeverría , le...
Tenía como objetivo el intercambio internacional de conocimientos sobre el fenómeno de El Niño y el cambio climático Entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre, una delegación de IFOP integrada por los doctores Jaime Letelier y Gastón Vidal junto al oceanógrafo...