Skip to main content

Al servicio de la investigación científica
de la pesca y acuicultura

Instituto Tecnológico CORFO / Instituto Tecnológico Público

Actualizado al 02.oct.2025

Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS

Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del Comité Técnico Científico del Plan de Acción Regional de tiburones, rayas y quimeras en la región del Pacífico Sudeste (CTC-PAR-Tiburones), fue organizada por la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS).  En ella participaron científicos de Chile, Colombia, Ecuador y Perú; a esta reunión asistió la delegación de Chile compuesta por los investigadores Francisco Contreras de la Universidad de Valparaíso y Patricio Barría del Instituto de Fomento Pesquero.

El encuentro tuvo como propósito conocer los avances de los países miembros sobre la aplicación del Plan de Acción Regional PAR-Tiburón en la región en las diferentes líneas de acción.  Las líneas estratégicas analizadas fueron: Investigación para el ordenamiento y la conservación; Ordenamiento de pesquerías, conservación y/o protección de especies y ecosistemas; Control y vigilancia; Aspectos sociales y económicos; Capacitación, comunicación y difusión y Alianzas estratégicas. Todos los países expusieron sus avances y progresos y se dieron a conocer nuevas metodologías para concretar y optimizar los resultados.

Además, se analizaron los avances del plan de trabajo del memorándum de entendimiento entre la CPPS y la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT). Al respecto, durante el presente año existen avances significativos en los planes de trabajo, la delegación de Chile presentó un resumen de las actividades de investigación realizadas con los países de la región referidas a la pesquería del tiburón azulejo y la agenda del “Taller de datos e investigación científica del tiburón azulejo (Prionace glauca)”. Esta actividad fue preparada con el equipo científico de la CPPS y la CIAT, para iniciar con el modelo conceptual de la evaluación de stock a macro-escala del tiburón azulejo en el Pacífico Sur. Esta investigación conjunta tendrá un período de tres años de duración. Esta agenda fue aceptada y aprobada en la asamblea por el CTC-PAR-Tiburón y considera la participación de equipos multidisciplinarios de investigadores y técnicos de todos los países de la región CPPS y la participación de científicos de la CIAT incluyendo a los países de flotas distantes.

Durante la reunión se aprobó la consultoría para actualizar el del Plan de Acción Regional (PAR) de tiburones, rayas y quimeras en la región del Pacífico Sudeste, trabajo que se desarrollara durante los años 2025 y 2026.

Finalmente, todos los delegados del Comité Técnico Científico reconocieron el avance significativo del PAR Tiburón y su impacto en las políticas públicas de conservación y manejo de tiburones, rayas y quimeras, y sus hábitats en la región.

El CTC-PAR-Tiburones también mencionó su preocupación por el estado de los condrictios en la zona de la Comisión Permanente del Pacífico Sur,  señaló que es necesario que los Estados mejoren sus estadísticas de desembarques, la identificación y la investigación científica de estas especies, y los insta a mantener y reforzar los programas de observadores científicos para obtener datos e información para el ordenamiento de las pesquerías y la conservación de estas especies y sus ecosistemas.

Compartir en

Boletines Técnicos

Indicadores


Instituto de Fomento Pequero