Skip to main content

Al servicio de la investigación científica
de la pesca y acuicultura

Instituto Tecnológico CORFO / Instituto Tecnológico Público

Actualizado al 10.oct.2025

Chile presenta su nuevo Plan de Acción para la Conservación de Aves Marinas

En el Parque Ecológico La Isla, en la comuna de Concón (Región de Valparaíso), se realizó la ceremonia de lanzamiento del “Plan de Acción para la Conservación de Aves Marinas en Chile”, un hito en los esfuerzos nacionales por resguardar la biodiversidad marina.

La actividad fue encabezada por la Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y contó con la participación de representantes de la ONG Audubon para las Américas, junto a investigadores, autoridades locales y organizaciones dedicadas a la conservación de la fauna marina.

La biodiversidad enfrenta una rápida y preocupante declinación a nivel global debido al impacto de actividades humanas no sostenibles, lo que ha generado una degradación significativa de los ecosistemas naturales. En Chile, las aves marinas se ven particularmente amenazadas por factores transversales como el cambio climático y la introducción de especies exóticas invasoras, además de presiones específicas como la captura incidental en pesquerías.

El nuevo Plan se enmarca en la Estrategia Nacional de Conservación de Aves 2021–2030, cuyo objetivo es fortalecer la conservación de las aves y sus hábitats en Chile, articulando acciones conjuntas entre el Estado, la comunidad científica, la sociedad civil y el sector productivo. La iniciativa busca impulsar una gestión colaborativa y urgente frente a los desafíos que enfrenta la avifauna del país.

Luis Adasme, investigador del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) e integrante del grupo núcleo que apoyó el desarrollo del plan, destacó:

“Contar con un Plan de Acción para la Conservación de las Aves Marinas en Chile nos alegra por el trabajo desarrollado, pero también nos desafía a cumplir los lineamientos y acciones específicas que incorpora. Entre ellas, la actualización e implementación del Plan Nacional para Reducir la Captura Incidental en Pesquerías, cuyo objetivo es disminuir la mortalidad de aves marinas en pesquerías como las de merluza, bacalao de profundidad y sardina-anchoveta en flotas de cerco”.

El “Plan de Acción para la Conservación de Aves Marinas en Chile” pone el foco en la protección de 135 especies que habitan, se reproducen o migran por el territorio nacional. Sus principales ejes apuntan a fortalecer la investigación científica, consolidar alianzas interinstitucionales, mejorar las políticas públicas, promover prácticas sostenibles en el sector pesquero y productivo, y fomentar la educación y participación ciudadana para resguardar los ecosistemas marinos y costeros del país.

“Este Plan refleja el compromiso del país con la conservación de su patrimonio natural y con una pesca más responsable y sostenible”, señalaron desde el Ministerio del Medio Ambiente, destacando la colaboración entre instituciones públicas, organizaciones científicas y la sociedad civil como clave para el éxito de su implementación.

Compartir en

Boletines Técnicos

Indicadores


Instituto de Fomento Pequero