
En octubre y noviembre, se realizaron jornadas de capacitación en Uso de Extintores y Primera Respuesta ante Emergencias de Salud, dirigida a las tripulaciones de los Buque Científico Abate Molina y Dra. Barbieri.
La actividad fue desarrollada en coordinación entre el Área de Prevención de Riesgos del Departamento de Recursos Humanos del IFOP y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), en el marco del fortalecimiento continuo de las competencias preventivas y de respuesta ante situaciones de emergencia.
Durante las jornadas, los participantes recibieron instrucción teórica y práctica en el uso correcto de extintores portátiles, reconociendo los distintos tipos de fuego y los procedimientos seguros de control inicial. Asimismo, contenidos sobre primeros auxilios, atención de emergencias médicas, reforzando la capacidad de reacción ante incidentes a bordo. RCP con maniquíes electrónicos especialista para esta maniobra (bebés, niños, hombre y mujer adultos), así como DEA de entrenamientos, para su correcta-oportuna utilización del Desfibrilador externo automático (DEA).
Estas instancias forman parte del Plan de Trabajo Preventivo IFOP 2025, que busca consolidar una cultura de seguridad y autocuidado en todas las unidades operativas, tanto en tierra como en mar, garantizando entornos de trabajo más seguros y preparados frente a emergencias.
Los talleres contaron con la entrega del Manual impreso de los contenidos, una evaluación práctica de los ejercicios de simulación y además una evaluación escrita posterior.
Se practicó con elementos reales entre compañeros/as de equipo, con vendas de diferentes tamaños, torniquetes de práctica y mascarillas faciales para ventilación.
El entrenamiento fue realizado por un Kinesiólogo, en el buque Dra. Barbieri y por un Enfermero en el Buque Abate Molina ambos con amplia experiencia en la materia.


