Skip to main content

Al servicio de la investigación científica
de la pesca y acuicultura

Instituto Tecnológico CORFO / Instituto Tecnológico Público

Actualizado al 25.sept.2025

IFOP Magallanes egresa del programa “Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género”

El Programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género (BPLEG), impulsado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), tiene como objetivo disminuir en organizaciones laborales las desigualdades de género que afectan a la inserción, permanencia y desarrollo de las mujeres en el mundo del trabajo remunerado. Para ello, cada año ingresan nuevas organizaciones que, de manera voluntaria, se someten a un proceso que contempla sensibilización, autodiagnóstico y diseño de planes de acción, abordando temas como reclutamiento, desarrollo de carrera, conciliación de la vida laboral y familiar, prevención de acoso, equidad salarial y ambientes laborales inclusivos.

En Magallanes se llevó a cabo la ceremonia de egreso donde cinco organizaciones públicas y privadas recibieron la certificación por completar un proceso que busca instalar la igualdad de género en su gestión interna y en el trato hacia trabajadoras y trabajadores. Se trata de Fosis, seremi de Obras Públicas, Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), Corporación de Desarrollo de Magallanes y de la Antártica Chilena (Cormag) y ZonAustral.

 

En la ceremonia, la Directora Regional del SernamEG, Pamela Leiva Burgos, destacó el carácter transformador del programa: “El ingreso es voluntario y exige a las instituciones un ejercicio de autocrítica. Lo valioso es que permite reconocer brechas reales y comprometer acciones que se traducen en cambios culturales de largo plazo, con impacto directo en la vida de trabajadoras y trabajadores”, afirmó.

Por su parte, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Alejandra Ruiz Ovando, subrayó la relevancia de esta certificación: “Es una buena noticia para Magallanes, porque demuestra que la igualdad de género puede implementarse en la gestión interna de las instituciones. Estos avances van en la misma línea de la Ley de Conciliación y confirman que los cambios culturales son posibles cuando hay compromiso”. Además, en la instancia se dio la bienvenida a tres nuevas entidades que iniciarán el proceso en 2025: Conaf, Sernapesca y el Centro de Formación Técnica de Magallanes.

Erik Daza Jefe de IFOP en la región de Magallanes señaló: “Hace cerca de 2 años constituimos el Comité de Buenas Prácticas Laborales de IFOP con el apoyo de la Dirección Ejecutiva y el Departamento de RRHH, con ello, comenzamos un camino innovador en busca de espacio laborales equitativos y más inclusivos. El obtener esta certificación es un primer paso para seguir fortaleciendo una cultura IFOP en donde relevemos los valores y actividades que hemos identificado en nuestro plan de acción regional. Para consolidar este proceso, estamos trabajando en la redacción de un convenio de colaboración con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Dirección regional de Magallanes y de la Antártica Chilena que esperamos firmar durante este año”.

 

 

 

Compartir en

Boletines Técnicos

Indicadores


Instituto de Fomento Pequero