Entre los días 7 y 29 de agosto, el Observador Científico Senior, Guillermo Carrasco Cisternas, quien desempeña sus funciones en la sede IFOP Talcahuano, formando parte del Departamento de Gestión de Muestreo (DGM) de la institución, participará en el Crucero “Campaña de evaluación global...
Noticias
Con una feria orientada al cuidado del medio ambiente, la itinerancia de la revista “Cambalache” de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) llegó hasta la UPLA para presentar su novena edición, la cual está dedicada a la preservación de los océanos y la...
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la “Conferencia sobre Innovación y Ciencia en la Pesca” (ICFIS 2025), realizada en la ciudad de Fuzhou, Provincia de Fujian, China, que fue organizada por la Academia China de Ciencias Pesqueras; el...
La actividad se realizó en las instalaciones del INIDEP, con la participación de autoridades y equipos científicos de ambos países. El jueves 7 y viernes 8 de agosto, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) fue sede de un importante encuentro...
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información oportuna sobre las Floraciones Algales Nocivas (FAN), que surge a partir de los programas de monitoreo e investigación de marea roja que lleva a cabo el Centro de Estudios...
Cochamó, En el marco de colaboración con el Objetivo de Apoyo en formación técnica del “Programa integral de desarrollo de acuicultura para pescadores artesanales y acuicultores de pequeña escala. Etapa VIII”, se llevó a cabo una clase especializada de mitilicultura dirigida a estudiantes de...
El 29 de julio, zarpó desde el Puerto de Valparaíso, el buque científico Abate Molina a realizar una prospección hidroacústica sobre la plataforma continental, entre el límite norte de la Región de Coquimbo y la Región de Los Ríos, para determinar el stock de...
El 23 de julio, estudiantes y egresados de la Escuela Profesional de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional de Moquegua, Sede Ilo (Perú), realizaron una visita académica a la Sede Regional del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) en Arica. La actividad, coordinada con el...
Entre el 21 y 25 de julio del 2025, se reunieron en Valparaíso los especialistas en hidroacústica del Instituto de Fomento Pesquero de Chile (FOP) y del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), a fin de estimar la biomasa del stock compartido de anchoveta...
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla). Es una actividad de gran relevancia económica y social para la región y el país, ya que es un crustáceo muy...
El proyecto es financiado por el Fondo Chile-México y es ejecutado por los institutos públicos IFOP e IMIPAS, que incorpora los principios de igualdad de género, inclusión, capacitación tecnológica acuícola-pesquera y cambio climático. Santiago, julio de 2025. Un total de 33 personas, conformados por...
Hoy, 10 de julio de 2025, en el Palacio de la Moneda, el Presidente de la República, Gabriel Boric, promulgó la nueva Ley de Fraccionamiento Pesquero. A la ceremonia asistieron; el Presidente de la República, el Ministro de Economía, Nicolás Grau, el Subsecretario de...
El miércoles 25 de junio, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) realizó el taller virtual de difusión de resultados del programa “Determinación y vigilancia de la resistencia de Caligus rogercresseyi a antiparasitarios aplicados en la salmonicultura nacional. Etapa VIII (2024–2025)”, una iniciativa que busca...
Más de 220 especialistas de 30 países se reunieron en Islandia para intercambiar experiencias, desafíos y avances en programas de observación científica y monitoreo pesquero. Los investigadores senior del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), Erick Gaete y Marcelo San Martín, quienes forman parte...
Asistieron la investigadora Senior Nancy Barahona y el Investigador Semi senior Paulo Mora Desde el 2023 a la fecha, la línea de Pesca Artesanal y Acuicultura del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) ha estado estudiando algunas especies bentónicas del mar...