En el marco de la realización de los Cursos de Formación de Observadores Científicos correspondientes al año 2024, que en esta oportunidad contemplaron la realización de talleres prácticos destinados a dotar de conocimientos a los nuevos observadores científicos de IFOP. Estas competencias técnicas y...
Noticias
Con el propósito de impulsar el desarrollo de la acuicultura, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) ha establecido una colaboración con el Dr. Tomás Isola, investigador del Instituto de Desarrollo Costero de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en Argentina. Esta...
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las gestiones para acreditar las competencias e idoneidad de sus Observadores/as Científicos/as, en diferentes dimensiones, como son: salud, permisos para desarrollar labores embarcados y conocimientos específicos. Esta última...
En la Región de Aysén, y con la presencia de autoridades locales y regionales, mujeres pescadoras de Aysén, se realizó el lanzamiento del Fotolibro digital ,Mujeres de mar, costa e islas de la Región de Aysén el cual retrata las historias de muchas mujeres...
Entre los días 7 y 11 de octubre, se desarrolló el XVII Congreso de la Sociedad Chilena de Limnología “Conectando Ciencia y Sociedad”, en la ciudad de Futaleufú, Provincia de Palena, Región de Los Lagos. En esta oportunidad el congreso fue organizado por la...
Ubicada en Arturo Barros N° 402, Puerto Aysén El martes 8 de octubre, y con la presencia de autoridades locales y nacionales, el Instituto de Fomento Pesquero, inauguró su nueva sede en Aysén, que reemplazará la que tenía antes, la nueva casa de IFOP...
Lima, Perú,30 de septiembre al 5 de octubre Por tercer año consecutivo, el investigador del Departamento de Evaluación de Recursos de IFOP, Ignacio Payá, realizó la vocería de la delegación chilena en la XI reunión de Comité Científico (CC) de la Organización Regional de...
En el marco de proyecto Humboldt II, iniciativa binacional Chile-Perú, cofinanciado por el fondo mundial para el Medio Ambiente – FMAM (Global Environment Facility – GEF por sus siglas en inglés) e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)...
7th Symposium of Stock Enhancement and Sea Ranching Con una selección de alrededor de 60 investigaciones, que incluyen 8 charlas magistrales y pósteres, las inscripciones permanecen abiertas para participar. Las sesiones contarán con traducción simultánea ISSESR7 será realizado en los Salones Club House del...
Las investigadoras Marcela Toro y Jurleys Vellojin se capacitaron en Centro Instrumentación Oceanográfica (CIO) de la Universidad de Concepción para la realización de análisis de oxígeno disuelto de forma autónoma mediante método WINKLER utilizando el titulado automático AULOX, el cual es fabricado por esta...
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su creación, el Instituto de Fomento Pesquero, realizó el evento Mujeres en las Ciencias del Mar, en el cual 4 destacadas investigadoras narraron sus experiencias de...
Puerto Ayora, Galápagos, Ecuador, la Dra. Patricia Zárate, investigadora senior del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente participó en calidad de co-organizadora y expositora del taller “Evaluación de la actividad de anidación de la Tortuga Verde (Chelonia mydas) en las Islas Galápagos”, El taller...
Entre el 3 y 6 de octubre, el Museo Regional de Aysén junto al Ministerio de Ciencias organizó una nutrida agenda de actividades, destinadas a hacer de la ciencia una fiesta, donde los niños y la comunidad se encanten, entretengan y aprendan sobre diversos...
Entre el 24 y el 27 de septiembre, en la ciudad de Medellín, Colombia, se realizó la Conferencia Internacional LACQUA 2024 (Latin American & Caribbean Aquaculture), el que corresponde a uno de los eventos científico-técnicos de importancia en el área de la acuicultura, que...
A pasos agigantados progresa la organización de la próxima Conferencia Internacional sobre Algas Nocivas (ICHA, según su acrónimo en inglés), que se realizará por primera vez en nuestro país, siendo ésta su vigésima primera versión. En los últimos 40 años estas conferencias se han...