Realizada en conjunto entre un grupo entusiasta de investigadores del proyecto de descarte demersal, del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y Albatross Task Force (ATF-Chile). La guía contiene aproximadamente 50 especies de aves marinas pelágicas y costeras, con características morfológicas que ayudan a su...
Noticias
Durante el primer semestre del año 2019, Wildlife Conservation Society Chile (WCS) y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), suscribieron Convenio de Colaboración con el objetivo de realizar acciones conjuntas en el ámbito de Investigación e innovación para el desarrollo de la pesca artesanal...
Entre el 20 de abril y el 8 de mayo, el Instituto de Fomento Pesquero, (IFOP) realizó el crucero de evaluación hidroacústica de pequeños pelágicos en aguas interiores de Los Lagos. El objetivo de esta campaña es estimar la fuerza del reclutamiento de los...
Es una inversión de 180 millones financiado en el marco del programa Corfo/ IFOP Una importante remodelación se realizó en el cuarto piso del edificio corporativo de IFOP Valparaíso, para adaptar su estructura a los nuevos requerimientos de la institución, encargada de realizar las...
El miércoles 6 de mayo, con una dotación de 28 personas, salió desde el Puerto de Valparaíso, el buque Científico Abate Molina del Instituto de Fomento Pesquero a evaluar y caracterizar el stock de los recursos anchoveta y sardina común presentes entre las regiones...
Los datos del cuestionario se estarán recogiendo durante esta y la próxima semana. Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), se encuentra recogiendo información acerca de los efectos que el COVID-19 ha causado en el ámbito laboral y de mercado, en las empresas del sector. Esta...
“Ciencia para proteger el mar” es el nombre de la nueva campaña de divulgación científica lanzada en la Región de Valparaíso, con el fin de acercar la cultura científica y el océano a toda la ciudadanía. En este nuevo mes del mar, el Instituto...
En la región de Magallanes. El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) en conjunto con la Fundación Familia Walton (WFF) se encuentra desarrollando el proyecto “Evaluación ecosistémica de la pesquería de ostión del sur (Chlamys vitrea) en fiordo bahía Parry, Área Marina Costera Protegida de...
El proyecto permitirá desarrollar un Sistema de Información Geográfica Web consultable en línea con información de biomasa y distribución de algas pardas, que ayudará a autoridades pesqueras y comités de manejo a disponer de información pertinente, adecuada y en tiempo real para evaluar adecuadamente...
El 16 de marzo, y durante 42 días, el buque científico Abate Molina, zarpó a investigar el jurel entre las regiones de Arica Parinacota y Valparaíso. La dotación del buque está compuesta de 27 personas. El capitán del Abate es Enrique Quiero y el...
La aplicación i-FAN disponible en Google Store (Android) y Apple Store (iOS) es gratuita y notificará a los usuarios a través de mensajes emitidos a sus teléfonos móviles, cada vez que una zona contemplada en los Programas de Monitoreo (Fiordo o Pacífico) sean actualizadas...
The Nature Conservancy (TNC), en conjunto con el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), organizaron varios talleres orientados al uso de la herramienta y el proceso FishPath y a la exploración y revisión de datos para la pesquería de tiburones marrajo (Isurus oxyrinchus) y azulejo...
En la Región de Valparaíso Entre las actividades del Programa de seguimiento de las principales pesquerías bentónicas que ejecuta IFOP anualmente, se está desarrollando un plan de divulgación de largo plazo, cuyo objetivo principal es la difusión del trabajo desarrollado por los observadores científicos...
Es gratuito, didáctico y sirve como material educativo El Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural (CECPAN) y el Departamento de Repoblación y Cultivo del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) publicaron el libro “De la Cuenca al Submareal. Biodiversidad de la Reserva Marina...
Lidera la expedición científica el ingeniero pesquero Francisco Leiva, el capitán del Barco es Enrique Quiero Ayer 11 de febrero, a las 17 horas y durante 27 días, un equipo de 29 profesionales y técnicos del Instituto de Fomento Pesquero zarparon desde Valparaíso, a...