En el mes de marzo de 2023, la ciudad de Santa Marta, Colombia, fue escenario de la reunión de la Red de Instituciones Nacionales de Investigación Pesquera y Acuícola de la Alianza del Pacífico (Red IIPA/AP), donde se establecieron vínculos significativos entre el Instituto...
Noticias
El martes 28 de enero, la Dra. Yesenia Olaya, Ministra de Ciencias de Colombia se reunió en la Sede de IFOP en Punta Arenas con Jefe de Sede Regional MSc. Erik Daza, personal profesional y técnico de la Sede y los Jefes de División...
Gonzalo Pereira Puchy Director Ejecutivo del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) La gestión pesquera en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Chile y en la alta mar del Pacífico Sur está regida por sólidos principios establecidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre...
Caldera, Desde el 07 hasta el 09 de enero, el IFOP desarrolló jornadas de capacitación para los Observadores Científicos que realizan sus labores de recopilación de información en los centros de monitoreo dispuestos en la Región de Atacama, la actividad se relaciona con el...
En el marco del trabajo que realiza IFOP en el contexto del Programa de Seguimiento de Pesquerías Bentónicas, esto es, mantener una comunicación efectiva con agentes institucionales y privados del sector pesquero artesanal bentónico para difundir resultados del proyecto, se llevó a cabo el...
Con las palabras de bienvenida del Dr. Leonardo Guzmán, presidente del comité organizador local (nacional) de la conferencia internacional sobre algas nocivas (ICHA2025), publicadas en la página web de la Conferencia (www.icha2025.org), se dio inicio a las inscripciones a este importante evento mundial, el...
En enero 2025, tuvimos la visita de la Dra. Ana Catarino en el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), sede Valparaíso. La Dra. Catarino es una destacada investigadora internacional del Instituto Marino de Flandes (VLIZ). Ella es especialista en el estudio de micro plásticos en...
El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) organizó en la Caleta San Pedro, Los Vilos, un taller de difusión orientado a dirigentes y socios de las principales organizaciones de pescadores artesanales locales. La actividad, titulada “Conectando el conocimiento para una gestión pesquera sustentable”, buscó fortalecer...
Ayer 6 de enero, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el Buque científico Abate Molina y durante 28 días, los profesionales y técnicos de IFOP se dedicarán a caracterizar y evaluar el stock de los recursos anchoveta y sardina común presentes entre las Regiones...
El jueves 2 de enero y en el marco del inicio del Plan de Prevención 2025, se realizó a bordo del Buque Científico Abate Molina, una actividad de “Pausa Activa”. Esta iniciativa tuvo como objetivo reforzar el bienestar físico y mental de las personas...
En Cochamó y Hornopirén se congregaron dirigentes de organizaciones titulares de áreas de manejo de las comunas de Cochamó y Hualaihué, para participar de los talleres de difusión “Estado de los bancos de chorito Mytilus chilensis y desafíos de la colecta de semillas en...
Entre los días 25-29 de noviembre de 2024 en Santa Marta, Colombia, se desarrolló el taller regional de la FAO para revisar el Análisis del Estado de los Stocks pesqueros en el Área 87. En esta actividad participaron el Dr. Carlos Montenegro S. Jefe...
En el marco del proyecto de Descarte los investigadores, Luis Adasme, Marcelo San Martín y Victoria Escobar, visitaron Pesquera Quintero. La recepción y coordinación estuvo a cargo del Sr. Andrés Quintanilla gerente de producción, junto a personal de la flota. La visita tuvo como...
– Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país. CorreosChile presentó una emisión...
La Dra. Yamila Rodríguez, investigadora del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC) que depende de la Universidad Nacional de Mar del Plata y del CONICET, realizó una estancia de capacitación de dos semanas durante noviembre, junto a investigadores del Departamento de Repoblación y...