Entre el 17 y 19 de junio, en la oficina de FAO, en Santiago de Chile, se realizó el taller internacional de datos e investigación científica del pez espada, fue organizado por la Subsecretaría de Pesca y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participaron...
Noticias
La jornada, orientada a la divulgación científica escolar, acercó a estudiantes al mundo marino mediante exposiciones interactivas y experiencias educativas con enfoque local. El pasado 2 de junio, la División de Investigación en Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la 1ª...
Son investigadores del proyecto de Seguimiento de Pesquerías Bentónicas y de pesquerías de Crustáceos bentónicos de IFOP En Viña del mar, se llevó a cabo el XLIV Congreso de Ciencias del Mar, instancia que como es habitual concitó el interés de estudiantes, académicos e...
El pasado 28 de mayo, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) fue parte activa de la 6ª Feria del Mar, evento organizado por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Los Lagos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, junto a la Unidad de...
Con el cierre de la temporada de captación de mitílidos 2024–2025, el Programa de Monitoreo Larval y Captación de Semillas de Mitílidos, liderado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), entregó un análisis detallado sobre la dinámica larval observada en las principales zonas de...
En la facultad de Ciencias del Mar, de la Universidad de Valparaíso, se realizó el curso Aplicación del Enfoque Ecosistémico de la Pesca en la Gestión de AMERB, el que se realizó en el marco del Congreso de Ciencias del Mar 2025, participaron profesionales,...
El sábado 31 de mayo, Los investigadores Paulo Mora y Andrés Olguín presentaron los resultados del programa de Seguimiento de las Pesquería de Crustáceos Bentónicos de las regiones de Los Lagos y Aysén en la asamblea mensual del comité productivo de jaiberos de Ancud....
La Investigadora Semi Senior María Fernanda Jiménez Reyes, quien trabaja en el Proyecto “Programa de Investigación y monitoreo del descarte y la captura de pesca incidental en pesquerías pelágicas”, participó de manera virtual y Becada en “The 5th Edition of the World Aquaculture, Fisheries...
En el contexto del Día Mundial de los Océanos, el sábado 7 de junio, se llevó a cabo el evento MuseOcéano, organizado por el Museo de Historia Natural de Valparaíso. En esta instancia participaron como expositoras el equipo del laboratorio de plancton del Departamento...
La Universidad de Valparaíso, en conjunto con la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar, organizó el XLIV Congreso de Ciencias del Mar, que se llevó a cabo entre el 26 y el 30 de mayo de 2025 en el Hotel Enjoy de Viña del...
Entre el 2 y el 6 de junio del 2025, se realizó en Lima, Perú, el Primer Taller de Estandarización de Datos Biológico-Pesqueros del stock compartido de anchoveta del sur de Perú y norte de Chile, entre especialistas del Instituto del Mar del Perú...
Los científicos Dr. Joan B. Company y Dr. Nixón Bahomon del Instituto de Ciencias del mar de Barcelona, CSIC-ICM ( icm.csic.es), junto a los estudiantes de doctorado de la Universidad de Barcelona, Pablo Couve y Jacop Aguzzi, visitarán IFOP entre el 27 y 29...
En el marco del Congreso de Ciencias del Mar 2025, se presentará el Simposio “Mejora en la información de los estudios de las Áreas de Manejo de Chile”. Las Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) han representado un cambio significativo en...
En el marco de las actividades conmemorativas del Mes del Mar, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó activamente en la Feria Marítima organizada por la Gobernación Marítima de Arica. El evento se llevó a cabo en dependencias del Mall Plaza. La feria, ya...
Punta Arenas, En el marco del proceso de dinamización de la Hoja de Ruta en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), autoridades regionales y representantes de los sectores de economía, medioambiente y ciencia se reunieron para avanzar en una estrategia conjunta que fortalezca la...