Modelamiento del Océano mediante CROCO y PISCES
marzo 31st, 2025En el marco del proyecto Humboldt II ejecutado por SUBPESCA-Chile y Viceministerio de Pesquerías y Acuicultura de Perú, se desarrolló entre el 17 al 21 de marzo en el Auditorio del IFOP el taller de capacitación en “Modelamiento del Océano mediante CROCO y PISCES”. La capacitación fue dirigida por el Dr. Rodrigo Mogollón de Perú, quien es el asesor contratado para ejecutar el proyecto “Modelación de la variabilidad climática de la zona sur de Perú y norte de Chile a través de la aplicación de modelos CROCO(Coastal and Regional Ocean COmmunity model) y PISCES” (TDR1-GTB3), financiado por el Global Environmental Facility (GEF) e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este taller, también apoyado por el programa S.A.P.O del departamento de Oceanografía y medio ambiente de la división de Investigación Pesquera, fue enfocado a modelar las condiciones oceanográficas del hábitat del stock de la anchoveta sur de Perú y norte de Chile. Además, permitió comenzar a determinar el efecto de los cambios ambientales de los últimos 20 años sobre la conectividad de los estadios tempranos de la anchoveta entre el sur de Perú y norte de Chile.
Los asistentes del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente, Departamento de Evaluaciones Directas y del Departamento de Evaluación de Recursos, fueron instruidos para configurar simulaciones climatológicas e interanuales del océano, descarga y preprocesamiento de datos ambientales para forzar las simulaciones, inclusión de ríos, simulaciones biogeoquímicas, diagnóstico y validación de los resultados.
Links
CROCO – Coastal and Regional Ocean COmmunity model (croco-ocean.org)
- Noticia anterior
- Siguiente noticia