Entre el 6 y 10 de enero en Arica, se desarrolló el campamento Explora Va tiene como objetivo fortalecer las competencias de profesionales de la educación como agentes de cambio en sus instituciones escolares, a través de la entrega y desarrollo de herramientas que...
Noticias
Investigadores de la Universidad de Los Lagos e IFOP presentaron y analizaron resultados de proyecto colaborativo Fondecyt 1131143 “Diversidad de historias de vida, conectividad y variabilidad en el aporte relativo de hábitats estuarinos y costeros utilizados por Merluccius australis en el Pacífico Sur”. Esta...
La expedición científica durará 31 días, el año 2019 se realizaron 7 cruceros con un total de 233 días de operación anual El 4 de enero a las 23 horas, desde el puerto de Valparaíso zarpó el buque científico Abate Molina, del Instituto de...
Con dos presentaciones tituladas “Small-scale aquaculture, emergent habitats and opportunities for stocking of targeted species” y “Restocking in chile: identifying research gaps and implementation challenges for an ecosystem approach” el investigador del Departamento de Repoblación y Cultivo de la División de Acuicultura, Luis Henríquez,...
Es gratuito y sirve como material educativo El Departamento de Repoblación y Cultivo del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) ha publicado el manual “Cultivo de macroalgas: Diversificación de la Acuicultura de Pequeña escala en Chile”. El compendio es parte de los resultados del “Programa...
El viernes 13 de diciembre en el Hotel Cumbres de Puerto Varas, se realizó el Primer Congreso Nacional sobre Caligidosis, organizado conjuntamente por el Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile (Iacui), Intesal e INCAR. Del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) asistieron...
María José Escobar, Seremi de Ciencia Tecnología Conocimiento e Innovación para la macrozona centro Coquimbo /Valparaíso; realizó una visita al Instituto de Fomento Pesquero en Valparaíso, en la actividad la autoridad se reunió con el Director Ejecutivo de IFOP Luis Parot Donoso y con...
Especialistas de ambas instituciones plantean programas altamente tecnologizados aplicables al monitoreo de ecosistemas marinos. Con tecnología de punta la Universidad de Playa Ancha genera investigación y propone herramientas aplicadas orientadas a impactar áreas de relevancia como el manejo de pesquerías y biodiversidad en Chile....
César Alarcón, Pablo Salgado, Jorge Mardones y Gemita Pizarro son parte de este inédito estudio Entre el 13 y 24 de noviembre, un equipo de 23 investigadores se embarcó en el buque Oceanográfico AGS-61 Cabo de Hornos, en el crucero, “Plataforma para la Prospección...
El vecino país, a través de su Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, está implementando el proceso para la creación de un Área Marina Protegida, en la categoría de Reserva Nacional en el área...
Entre las regiones de Arica Parinacota y Antofagasta El sábado 23 de noviembre a las 22 horas, zarpó desde el puerto de Valparaíso, el buque científico Abate Molina, con 28 profesionales, el capitán del barco es Enrique Quiero y el jefe del crucero es...
El 22 de noviembre, en la Universidad de los Lagos, campus Puerto Montt, se desarrollará el XIII seminario ciencia tecnología y ambientes acuáticos, organizado por el centro I~Mar. En la actividad el Dr. Heraldo Contreras del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) realizará una presentación...
Entre el 22 al 24 de octubre, en Valparaíso se realizó un taller de entrenamiento sobre la abundancia de mamíferos marinos, que fue organizado por la Comisión permanente del Pacífico Sur (CPPS), en conjunto con la Sociedad Latinoamericana de Especialistas en Mamíferos Acuáticos (SOLAMAC)...
La actividad se realizó en la India y asistieron científicos de los centros de investigación, National Oceanic and Atmospheric Administration-National Marine Fisheries Service (NOAA) de Estados Unidos, Central Marine Fisheries Research Institute (CMFRI) de la India, del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y de...
Los días 4 y 6 de noviembre, se realizó el taller “estrategias de adaptación al cambio climático y el papel de la colaboración público-privada” fue financiado por el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y organizado por la Dirección General del Territorio Marítimo y...